

Jeff Bezos, creador y dueño de Amazon, volvió a poner el foco en la inteligencia artificial y sus límites durante su intervención en la Italian Tech Week 2025 en Turín. El empresario aseguró que hay un tipo de trabajador que la IA no podrá sustituir: “el que posee la capacidad de inventar”, la persona capaz de imaginar soluciones que hoy no existen y convertirlas en realidad.
La reflexión de Bezos parte de su experiencia personal y empresarial: afirmó que la inventiva fue clave para llevar a Amazon al liderazgo y para impulsar proyectos como Blue Origin. En palabras del propio Bezos, “Ponme delante de una pizarra blanca y puedo generar cien ideas en media hora”, una definición directa de cómo valora la creatividad en el talento humano.
La creatividad como defensa frente a la automatización
El empresario recordó una lección de su infancia: “Pasamos todo un verano arreglándolo. Para sacar la transmisión, tuvimos que construir nuestra propia grúa”, dijo al evocar el trabajo junto a su abuelo en Texas. Esa anécdota ilustra su argumento: la creatividad práctica y el ingenio ante problemas complejos no son fácilmente replicables por algoritmos.

Bezos sostiene que, en entrevistas, pide a los candidatos ejemplos de invenciones personales porque la capacidad de crear marca la diferencia. “Cuando entrevisto a candidatos, les pido que me den un ejemplo de algo que hayan inventado”, explicó, subrayando que la inventiva es un criterio de selección clave.
Cultura empresarial y miedo a la competencia
El fundador de Amazon repite otra de sus ideas: “Me dan más miedo dos personas en un garaje que los competidores que ya conozco”, frase que resume la prioridad por la experimentación y el riesgo creativo frente a la mera eficiencia tecnológica.
En Amazon, afirma, aquellos que no gustan de explorar y fallar no permanecen mucho tiempo. Esa cultura pone a la creatividad por encima de procesos repetitivos susceptibles de automatización.

Perspectiva organizacional y formación
Desde la dirección ejecutiva se insiste en que la actitud creativa es prioritaria. Andy Jassy lo resume bien: “los conocimientos se pueden adquirir, pero la actitud para aprender y reinventarse debe venir de serie”.
Si Bezos tiene razón, el futuro del empleo exigirá invertir en imaginación aplicada, fomentar entornos donde se prueben ideas y valorar a quienes inventan: ese, según él, es el trabajo que la IA no podrá reemplazar.











