Prohibición

Invima alerta sobre producto para adelgazar que provoca taquicardia y presión arterial: "Es un riesgo"

En esta noticia

La Institución Nacional de Vigilancia y Medicamentos (INVIMA) alarmó a los habitantes de Colombia por un producto popular para adelgazar que provoca taquicardia y presión arterial como un efecto secundario de su consumo.

El organismo de vigilancia emitió un comunicado donde aclaró las razones de la prohibición. "Este producto está siendo vendido a través de redes sociales como Instagram y Facebook, así como en varias páginas web, sin contar con el respectivo registro sanitario emitido por INVIMA, lo que convierte su comercialización en ilegal en el territorio nacional", señala el texto.

Y aclara: "El producto no está autorizado por el Gobierno y la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Instituto, dado que no cumple con las normas establecidas en el Decreto 677 de 1995, el cual regula el registro y la vigilancia sanitaria de medicamentos y productos relacionados. Por tanto, su venta y distribución representan un riesgo para la salud de los consumidores, al no ofrecer garantías de calidad, seguridad o eficacia".

Cuál es el producto prohibido por INVIMA

El producto popularizado que incentiva la disminución de peso lleva el nombre de "YÉNATE" y el principal motivo de su prohibición es que no lleva la autorización de la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Instituto. Además, no cumple con las normas que se encuentran dentro del Decreto 677 de 1995.

Las diferentes alergias y enfermedades que podrían generar el producto son:

  • Reacciones alérgicas (hipersensibilidad)

  • Toxicidad hepática

  • Enfermedades cardiovasculares (como infarto de miocardio)

  • Aumento del apetito y de la sudoración

  • Diarrea

  • Taquicardia y aumento de la presión arterial

 ¿Qué es INVIMA y para qué sirve?

INVIMA es un instituto técnico y científico que es reconocido como tanto en el ámbito nacional como internacionalmente.

Según detalla el organismo en su página web oficial, INVIMA está encargado de "ejecutar las políticas formuladas por el Gobierno en materia de inspección, vigilancia y control sanitario, basado en la gestión del riesgo de los productos de su competencia, para proteger y promover la salud pública a través de la articulación sectorial e intersectorial y contribuir a la mejora continua del estatus sanitario".

Más específicamente, ejerce la inspección, vigilancia y control sobre los distintos comercios, establecimientos y productos establecidos en  el artículo 245 de la Ley 100 de 1993. Se encarga, además, de elaborar los registros sanitarios.

Adiós dolor de espalda: la mejor técnica para aliviar la cervical y mejorar la postura

Temas relacionados