En esta noticia

Las autoridades mineras y de seguridad de un país latinoamericano revelaron el hallazgo de una red de 14 túneles subterráneos utilizados para extraer y almacenar grandes cantidades de oro sin control estatal. La operación dejó al descubierto una estructura clandestina que llevaba años funcionando fuera del marco legal, aprovechando la riqueza aurífera de una de las zonas con mayor producción del país.

De acuerdo con los reportes oficiales, los túneles estaban conectados entre sí y tenían diferentes puntos de acceso, lo que permitía sacar el mineral en volúmenes significativos sin que las autoridades detectaran la actividad.

La investigación, que continúa en curso, busca establecer la cantidad total de oro extraído, identificar a los responsables y determinar los daños ambientales derivados de la explotación ilegal.

Cómo fue descubierto el sistema de túneles cargados de oro

La red fue detectada durante una inspección técnica que buscaba verificar irregularidades en labores mineras de la región. En el proceso, los equipos de seguridad encontraron accesos ocultos que conducían a pasadizos excavados de manera artesanal pero muy bien organizados, con iluminación, sistemas de ventilación y zonas destinadas al acopio del mineral.

Los túneles estaban interconectados y permitían almacenar toneladas de oro sin control estatal.ChatGPT

Los investigadores señalaron que el volumen de oro encontrado en el lugar corresponde a varias toneladas acumuladas durante meses e incluso años de extracción continua. Además, se determinó que el metal había sido sacado sin reportes oficiales, lo que representa un perjuicio directo para los ingresos del Estado.

A quién pertenece el oro hallado bajo tierra

Las autoridades recordaron que todo el material mineral extraído del subsuelo pertenece de manera exclusiva al Estado colombiano, independientemente del territorio donde se encuentre. Por esa razón, el oro descubierto en los túneles forma parte del patrimonio nacional y deberá ser trasladado a custodia oficial mientras avanza el proceso judicial.

Las entidades gubernamentales explicaron que este tipo de hallazgos suele estar vinculado a redes de minería ilegal que operan sin licencias y sin cumplir normativas ambientales, laborales o tributarias. La recuperación del mineral representa un paso clave para evitar que recursos estratégicos del país terminen financiando actividades clandestinas.

Cuál es el valor en dólares del oro hallado en Colombia

Según las declaraciones del presidente Gustavo Petro, los 14 túneles incautados en Buriticá generaban alrededor de 3 billones de pesos colombianos al año, una cifra que equivale aproximadamente a 798.000 dólares anuales según la tasa de cambio vigente.