Posteo en X

Gustavo Petro publicó las primeras imágenes de los colombianos deportados

El Gobierno de Colombia se enfrenta al de Estados Unidos en un marco de tensión diplomática. Los detalles.

En esta noticia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la llegada y difundió las primeras imágenes de los inmigrantes deportados por Donald Trump: "son libres y dignos y están en su patria donde se les quiere".

Deportación en EE.UU: Petro difunde las primeras imágenes de inmigrantes colombianos

A través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter), el mandatario sudamericano se expresó sobre la llegada de sus compatriotas: "Son colombianos, son libres y dignos y están en su patria donde se les quiere".

Y agregó: "El migrante no es un delincuente es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida".

Petro protagonizó un intenso cruce y fue el primer presidente en confrontar con Donald Trump, quien asumió la presidencia de la Casa Blanca el lunes pasado.

Gustavo Petro y Donald Trump. 

Tensión diplomática: qué pasó entre Estados Unidos y Colombia

En las últimas horas, el Gobierno de Colombia emitió una prohibición para recibir vuelos directo de Estados Unidos que transportaban migrantes colombianos que fueron rápidamente deportados, luego de la asunción del líder republicano en la Casa Blanca.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó duramente a Donald Trump y aseguró que los migrantes expulsados deben ser tratados con dignidad y derecho. "Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50% de arancel para entrar a EE. UU., yo hago lo mismo", respondió a través de redes sociales el mandatario sudamericano.

En forma de respuesta, el presidente de los Estados Unidos anunció aranceles de emergencia del 25% sobre los bienes que llegan directo de Colombia. Horas después, sin embargo, el Gobierno colombiano recibirá a los deportados y Estados Unidos no impondrá los aranceles.

Comienza la deportación de inmigrantes de Donald Trump

El Gobierno de Donald Trump arribó a la Casa Blanca y, en ese marco, aplicó el método de deportación acelerada: se trata de una herramienta legal que permite al Gobierno echar a inmigrantes sin la necesidad de una orden judicial.

De esta forma, el Poder Ejecutivo lleva adelante redadas y detenciones de inmigrantes en todas partes del país.

Temas relacionados
Más noticias de inmigrantes