A menos de una semana de que se conozca la decisión judicial en el proceso que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el actual jefe de Estado, Gustavo Petro, expresó su preocupación por posibles presiones externas sobre la justicia colombiana.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Petro aseguró que, hasta ahora, se había mantenido al margen del caso por respeto tanto al exmandatario como a la imparcialidad del proceso judicial.
Sin embargo, el presidente consideró que la situación ha cambiado y amerita un pronunciamiento. "Veo la enorme cantidad de presiones sobre la justicia que se ha desatado", escribió. Si bien no señaló de dónde provienen estas presiones, subrayó que cualquier juez tiene el derecho y el deber de actuar con independencia y objetividad.
La jueza Sandra Heredia dará a conocer el sentido del fallo el próximo 28 de julio, en un juicio que ha captado la atención nacional desde sus inicios. Uribe, quien lideró el país entre 2002 y 2010, enfrenta cargos por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal. En su declaración final ante la justicia, reiteró su inocencia.
Juicio a Álvaro Uribe: manipulación de testigos y fraude procesal
El proceso judicial que hoy pone en el banquillo al expresidente tuvo su origen en 2012. En aquel momento, Uribe presentó una denuncia contra el entonces senador Iván Cepeda, al acusarlo de manipular testigos para vincularlo con grupos paramilitares.
No obstante, la Corte Suprema no solo archivó la causa contra Cepeda, sino que decidió investigar a Uribe por la presunta manipulación de los testigos que buscaban desvirtuar su presunta conexión con el paramilitarismo.
La investigación derivó en un cambio de jurisdicción cuando, en agosto de 2020, Uribe renunció a su curul como senador para salir del ámbito de la Corte Suprema y quedar bajo el escrutinio de la justicia ordinaria. Finalmente, la Fiscalía formuló cargos en su contra, y el juicio comenzó el 6 de febrero de este año.
La fiscal del caso, Marlenne Orejuela, solicitó que se emita una condena contra Uribe, quien actualmente es líder del partido opositor de derecha Centro Democrático. Según la acusación, habría participado activamente en una red de sobornos y presiones para modificar o eliminar testimonios en su contra.
Petro, Uribe y el delicado equilibrio judicial en Colombia
El pronunciamiento de Gustavo Petro, aunque medido, refleja la tensión que atraviesa el sistema judicial colombiano cuando uno de sus más influyentes líderes políticos es sometido a juicio. A pesar de sus diferencias ideológicas con Uribe, Petro había evitado referirse al caso públicamente, decisión que rompió ante lo que considera un intento de afectar la independencia de la justicia.
Este juicio no solo impacta la imagen del expresidente, sino que también pone a prueba la solidez institucional del país. La decisión que tome la jueza Heredia el próximo lunes será seguida de cerca tanto por el oficialismo como por la oposición, en un contexto político altamente polarizado.
Mientras tanto, sectores ciudadanos, académicos y organismos internacionales observan con atención un proceso que puede sentar un precedente sin precedentes en la historia reciente de Colombia.