¿Se termina?

Fin de Maduro: Corina Machado anuncia la salida del Gobierno en Venezuela

La líder opositora venezolana María Corina Machado aseguró que el fin del gobierno de Nicolás Maduro está más cerca que nunca. ¿Qué dijo?

En esta noticia

La líder opositora venezolana María Corina Machado aseguró que el fin del gobierno de Nicolás Maduro está más cerca que nunca, afirmando que el Presidente está "acorralado" tanto a nivel nacional como internacional.

En un audio compartido en sus redes sociales este domingo, Machado expresó que la salida del régimen chavista es inminente, a pesar de que Maduro sigue insistiendo en que tomará posesión de la presidencia en enero de 2025 tras su controvertida reelección.

"El fin está cerca": qué dijo María Corina Machado sobre el gobierno de Nicolás Maduro

Según Machado, Maduro y su gobierno enfrentan una creciente presión interna y externa. La exdiputada destacó que, a pesar de los intentos del régimen por desmoralizar al pueblo venezolano, la voluntad de cambio en el país sigue firme.

"Maduro está totalmente acorralado", afirmó la opositora, quien agregó que aún existen personas dentro de Venezuela que intentan convencer a los ciudadanos de que el país está derrotado y que deben conformarse con la situación actual de corrupción e injusticia.

Elecciones en Venezuela: ¿Cuál fue su rol en un posible cambio de gobierno?

Machado también destacó lo que considera un golpe decisivo para el chavismo: la derrota de Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

Aunque el Gobierno reaccionó con violencia ante lo que considera una "victoria" de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y su candidato, Edmundo González Urrutia, Machado sostuvo que esta situación solo reafirmó la voluntad de cambio del pueblo venezolano y aisló aún más al presidente Maduro en el escenario internacional.

La líder opositora venezolana María Corina Machado aseguró que el fin del gobierno de Nicolás Maduro está más cerca que nunca.

¿Por qué Machado comparó la situación de Venezuela con la de Siria?

La exdiputada comparó la situación en Venezuela con la reciente caída del régimen de Bachar al Asad en Siria, sugiriendo que los regímenes autoritarios, aunque parecen fuertes, son vulnerables cuando carecen del apoyo popular y se ven aislados internacionalmente.

"En cuestión de días, ese régimen se desmoronó, y lo mismo sucederá con Maduro", aseguró.

Machado llamó a los venezolanos a mantenerse alerta ante las señales de un cambio inminente y a prepararse para actuar en el momento preciso. "Nunca hemos estado tan cerca del triunfo final", señaló, resaltando la importancia de la unidad y determinación para lograr el cambio en Venezuela.

¿El fin de Maduro está cerca?

Mientras tanto, tanto Maduro como González Urrutia aseguran que asumirán la presidencia el 10 de enero de 2025. A pesar de las críticas internacionales sobre la falta de transparencia en las elecciones y los cuestionamientos sobre su legitimidad, Maduro sigue siendo respaldado por las instituciones dentro de Venezuela, incluidas las Fuerzas Armadas, que ven en la PUD un grupo golpista que pretende tomar el poder por la fuerza.

En medio de esta tensión política, Venezuela sigue siendo un país dividido, con un pueblo que sueña con un futuro diferente mientras enfrenta los desafíos de una dictadura que, según Machado, está a punto de caer.

Temas relacionados
Más noticias de Venezuela