Fin de los fuegos artificiales: estas son las multas millonarias por usar pirotecnia en Navidad
El Gobierno implementó estas multas con el fin de proteger a los ciudadanos de los peligros que conlleva el uso irresponsable de la pirotecnia.
La Administración Distrital de Bogotá confirmó la prohibición de la venta y el uso de pólvora por personas no expertas, con el objetivo de garantizar la seguridad en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Quienes incumplan la normativa, se enfrentarán a multas elevadas.
La medida responde a la necesidad de proteger a los habitantes de la ciudad y prevenir accidentes graves derivados del uso irresponsable de la pirotecnia. ¿Cuánto cuestan las multas por utilizar fuegos artificiales en las festividades de fin de año?
¿De cuánto son las multas millonarias por usar pirotecnia en Navidad?
Según la normativa establecida, quienes comercialicen fuegos artificiales sin cumplir con los requisitos legales enfrentan sanciones económicas. La multa para individuos o establecimientos que vendan pólvora sin el permiso adecuado será de $693.333.
Además, aquellos negocios que operen sin estar registrados ante la Cámara de Comercio, o que no cuenten con los sistemas de seguridad adecuados, como los protocolos de protección contra incendios establecidos por el Cuerpo de Bomberos, podrían enfrentarse a la suspensión de su actividad comercial durante diez días o incluso de manera definitiva.
En el caso de que la venta de pólvora ocurra en espacios públicos, los artefactos serán decomisados y destruidos, además de aplicar la multa correspondiente al responsable.
Evita quemaduras y accidentes con pirotecnia, según las recomendaciones de los expertos
Ant-pirotecnia en Bogotá: ¿Dónde habrá operativos de inspección y control?
La Alcaldía de Bogotá también ha informado que se llevarán a cabo operativos de inspección y control en todas las localidades de la ciudad. Funcionarios realizarán estas labores para garantizar el cumplimiento de la ley y difundir las campañas de prevención.
Se prestará especial atención a las zonas más vulnerables, como Ciudad Bolívar, Suba, Rafael Uribe, Santa Fe, La Candelaria y Usme, que recibirán operativos especiales debido al alto riesgo asociado al uso indebido de la pólvora durante las festividades navideñas.