Estas son las peores universidades de Colombia según las Pruebas Saber Pro 2024
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) reveló los resultados de las Pruebas Saber Pro 2024. Los detalles.
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) reveló los resultados de las Pruebas Saber Pro 2024. Áreas clave como Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Competencias Ciudadanas, Comunicación Escrita e Inglés fueron incluidas.
Como no podía ser de otra manera, los datos arrojados generaron un fuerte debate sobre la calidad de la educación superior en Colombia. Este informe detalla el desempeño de las universidades en las áreas clave del conocimiento previamente mencionadas.
Pruebas Saber Pro 2024: cuál fue el promedio nacional
En esta edición de las pruebas, el promedio nacional alcanzado fue de 146 puntos, sobre un máximo de 300.
Esto generó preocupaciones sobre las brechas existentes en la formación académica y profesional de los estudiantes en las instituciones de educación superior del país.
Pruebas Saber Pro: estas son las peores universidades de Colombia
Según arrojaron las pruebas, estas universidades tienen los puntajes más bajos en las Pruebas Saber Pro 2024:
- Universidad Tecnológica del Chocó: 117 puntos
- Corporación Instituto de Administración y Finanzas (Pereira): 123 puntos
- Fundación Universitaria Claretiana: 123 puntos
- Corporación Universitaria de Ciencias Empresariales, Educación y Salud: 124 puntos
- Instituto Técnico Agrícola: 124 puntos
- Corporación Universitaria Regional del Caribe: 124 puntos
- Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá: 125 puntos
Estos resultados lograron llevar inquietud sobre la calidad educativa en estas instituciones, especialmente en áreas fundamentales para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes.
Estas son las universidades con mejor desempeño
Por otro lado, algunas universidades han sobresalido, alcanzando puntajes significativamente más altos. Las instituciones mejor posicionadas en el ranking de las Pruebas Saber Pro 2024 incluyen:
- Universidad Nacional - Sede Bogotá: 185 puntos
- Universidad EIA: 184 puntos
- Universidad de los Andes: 184 puntos
- Universidad del Rosario: 183 puntos
- Universidad Icesi: 181 puntos
- Universidad de la Sabana: 181 puntos
- Universidad Nacional - Sede Medellín: 178 puntos
- Colegio de Estudios de Administración (Cesa): 178 puntos
- Pontificia Universidad Javeriana - Sede Bogotá: 174 puntos
- Universidad del Norte: 173 puntos
Estas universidades han demostrado un desempeño destacado, con puntajes cercanos al máximo, lo que refleja un alto nivel de preparación y calidad educativa.
El desempeño sobresaliente de estas instituciones resalta su capacidad para preparar a los estudiantes en las áreas evaluadas, especialmente en competencias clave como la lectura crítica y el razonamiento cuantitativo.
Cabe destacar que algunas universidades muestran un desempeño sobresaliente, mientras que otras evidencian deficiencias significativas en áreas clave del conocimiento.