Inmediatamente

Donald Trump deportará a estos inmigrantes que perdieron la protección para siempre

Con esta nueva política, miles de migrantes en EE.UU. podrían enfrentarse a la expulsión definitiva. Los detalles.

En esta noticia

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que cambia radicalmente las políticas migratorias, dejando en riesgo de deportación a miles de inmigrantes. La medida, que entró en vigor a finales de enero, pone fin a protecciones especiales otorgadas a ciertos grupos vulnerables, lo que podría traducirse en expulsiones masivas.

Migrantes en peligro: ¿quiénes perderán la protección? 

Hasta antes de esta orden, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) evitaba detener o deportar a inmigrantes que habían sido víctimas de delitos graves o que colaboraban con la justicia como testigos en investigaciones criminales

Sin embargo, la nueva política elimina esta garantía y deja a discreción de las autoridades migratorias la decisión de expulsarlos o no. 

Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos el pasado 20 de enero.

Entre los principales afectados por esta medida se encuentran los inmigrantes que habían solicitado visas especiales como: 

  • Visa T: para víctimas de trata de personas. 
  • Visa U: para quienes sufrieron abuso físico o mental a causa de ciertos crímenes y cooperan con la justicia. 
  • VAWA (Ley de Violencia contra la Mujer): diseñada para proteger a víctimas de violencia doméstica cometida por ciudadanos o residentes legales. 
Así como hay inmigrantes que son perseguidos, hay otros que conservan sus protecciones legales.

El impacto de la orden ejecutiva: temor y posible deportación 

La eliminación de estas protecciones generó preocupación entre los inmigrantes que confiaban en estos programas para regularizar su estatus. Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes alertaron sobre las consecuencias de esta medida, argumentando que podría desalentar a las víctimas a denunciar delitos por miedo a ser deportadas

Los cambios clave en la política migratoria 

La nueva orden introduce modificaciones drásticas en el accionar de ICE frente a los migrantes indocumentados

  • Si un detenido es testigo en una investigación, ICE solo considerará frenar su deportación si afecta directamente el caso.
  • ICE ya no está obligado a identificar víctimas de delitos que podrían calificar para una protección especial
  • Ser víctima de un crimen deja de ser un factor determinante para evitar la deportación

Alto a Trump: frenan en seco la deportación de inmigrantes que cumplan una de estas cinco condiciones

¿Quiénes están exentos de la deportación en Estados Unidos?

A pesar del endurecimiento de las políticas migratorias, hay categorías específicas de inmigrantes que gozan de protección legal. Estos grupos están exentos de ser objetivo de las redadas y deportaciones.

1. Residentes permanentes

Los titulares de una Green Card tienen el derecho de vivir y trabajar en EE.UU. de manera indefinida. Solo pueden enfrentar la deportación si cometen delitos graves o incumplen con las condiciones de su residencia.

2. Ciudadanos naturalizados

Aquellos inmigrantes que obtuvieron la ciudadanía estadounidense mediante naturalización disfrutan de los mismos derechos que los ciudadanos nacidos en el país. No pueden ser deportados, a menos que se descubra fraude en su proceso de naturalización.

3. Titulares de visas vigentes

Las personas con visas de trabajo, estudio o protección humanitaria pueden permanecer en el país mientras cumplan con los requisitos establecidos. Si su visa expira o incumplen sus condiciones, podrían enfrentar problemas migratorios.

4. Beneficiarios de DACA

Los inmigrantes protegidos por el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) no pueden ser deportados mientras mantengan su estatus actualizado. Aunque el gobierno de Donald Trump intentó eliminar este programa, las cortes bloquearon la medida.

5. Solicitantes de asilo o ajuste de estatus

Aquellos que han solicitado asilo político o están en proceso de ajuste de estatus para obtener la residencia no pueden ser deportados hasta que sus casos sean resueltos. La ley les otorga protección temporal en EE.UU.

Temas relacionados
Más noticias de Donald Trump