Ya se cumple una semana de violencia en la región de Catatumbo por la "guerra" entre el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC. Después de que Gustavo Petro declarara el estado de conmoción en esa región, otro departamento de Colombia pide ayuda por temor a que la crisis llegue a sus puertas.
Tras una explosión en ese municipio, su gobernadora llamó de manera urgente al Gobierno Nacional para solicitar asistencia. Las autoridades temen que sea el principio de una expansión de la guerra en Catatumbo a otras regiones de Colombia.
En la última semana, el enfrentamiento entre guerrillas ha causado la muerte de al menos 60 personas. Además, 40.000 personas fueron desplazadas, la mayoría de forma interna, aunque algunas también han huido a Venezuela.
Este departamento teme una "guerra" y pide ayuda al gobierno colombiano
Las autoridades del Meta confirmaron que una explosión en el municipio de San Juan de Arama fue causada por la detonación accidental de un carro bomba. En ese contexto, la gobernadora Rafaela Cortés le solicitó de manera urgente al presidente Gustavo Petroadelantar el consejo de seguridad.
La mandataria departamental teme que la situación de Catatumbo se expanda a otras regiones, en especial al Meta. "Solicito se adelante esta misma semana un consejo de seguridad en el departamento a fin de evitar cualquier evento que atente contra la seguridad o la vida de los metenses y reforzar las estrategias que se han venido implementando", publicó en sus redes sociales.
Decreto de Petro: ¿Qué es el estado de conmoción interior?
Gustavo Petro declaró el estado de conmoción interior por el conflicto en Catatumbo. Se trata de una medida excepcional que permite al presidente tomar decisiones extraordinarias en escenarios de alteraciones del orden público.
La medida extraordinaria no se aplicaba desde hace más de 17 años y la última vez que fue aplicada fue en 2002. En ese entonces, fue declarado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, tan sólo un día después de su toma de posesión y por el mismo motivo: enfrentamientos entre las FARC y ELN.
Ahora, el presidente de Colombia anunció el inicio del estado de conmoción interior a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter): "Se declara el Estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica. Espero del poderjudicial su apoyo. El copamiento militar siempre se desarrollará con la transformación económica de las regiones bajo violencia".
Sobre el conflicto, el mandatario aseguró que "lo sucedido en el Catatumbo no es sino una demostración más, del tránsito de las guerrillas insurgentes hacia las organizaciones narcoarmadas".
Alarma por agentes iraníes en Colombia: ¿Entrenan para ataques terroristas?
En las últimas semanas se encendieron las alarmas en la inteligencia de Colombia por el ingreso de agentes iraníes y su posible relación con grupos armados en el territorio. Si bien se creía que usaban nuestro país como un "puente" a centroamérica, nuevos reportes indican un trabajo de entrenamiento terrorista.
Tras conocerse que seis iraníes con pasaporte falso ingresaron desde Brasil y Venezuela la semana pasada, fuentes de inteligencia aseguraron que "no son hechos aislados".
Los reportes recuperados por El Tiempo indican que estos agentes iraníes y de Hezbolá "mantienen fuertes vínculos" con los gruposarmados disidentes de las Farc. Con ellos realizan "entrenamiento de grupos armados para el manejo de drones especializados que los llevaría a realizar acciones terroristas más fuertes y potentes que las registradas en Cauca.