

En esta noticia
A partir del 10 de febrero de 2025, los colombianos que deseen obtener la residencia permanente o green card en Estados Unidos deberán cumplir con nuevos requisitos migratorios.
Esta modificación en el proceso de solicitud de la conocida green card fue anunciada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), e introduce cambios importantes en la documentación y formularios necesarios.

Nuevos requisitos para la green card: ¿Qué cambió?
Desde el 24 de octubre de 2024, entró en vigencia una nueva versión del Formulario I-485, que es obligatorio para quienes desean solicitar la residencia permanente en EE.UU. Es importante destacar que cualquier solicitud presentada con versiones anteriores de este formulario será rechazada.
Uno de los cambios más significativos es la exigencia de adjuntar el Formulario I-693, el cual certifica el estado de salud del solicitante y su historial de vacunación. La ausencia de este documento puede llevar al rechazo de la solicitud, por lo que es fundamental tenerlo completo y actualizado al momento de la presentación.
Además, se ha eliminado el Formulario I-864W, que permitía a ciertos solicitantes obtener una exención en la demostración de patrocinio financiero. Ahora, este proceso se gestionará directamente a través del Formulario I-485, lo que simplifica la documentación requerida para algunos migrantes.
Otro de los aspectos relevantes es la modificación en las preguntas sobre la carga pública, un criterio clave que puede determinar si un solicitante es elegible para la residencia permanente. USCIS ha señalado que estos cambios están destinados a reducir errores y malinterpretaciones, garantizando una correcta clasificación migratoria.
Qué debes tener en cuenta para solicitar la green card
Para evitar inconvenientes o rechazos, USCIS ha dado varias recomendaciones:
- Usar la versión más reciente del Formulario I-485, asegurándose de que todas sus páginas sean de la misma edición.
- Seguir las instrucciones oficiales disponibles en el portal web de USCIS.
- Consultar con un abogado de inmigración en caso de dudas sobre los documentos requeridos.
- Revisar la fecha de edición del formulario, ubicada en la parte inferior de cada página.

Cuánto cuesta la green card en 2025
El proceso de solicitud de la green card tiene un costo base de 1.440 dólares, aunque este monto puede variar dependiendo del caso. USCIS también ha reiterado que las tarifas no son reembolsables, sin importar el resultado de la solicitud.
Estos cambios buscan optimizar el proceso de residencia permanente en Estados Unidos y garantizar que los solicitantes cumplan con todos los requisitos migratorios exigidos por el gobierno estadounidense. Para los colombianos que planean realizar este trámite, es esencial estar al tanto de las nuevas disposiciones para evitar retrasos o problemas en el proceso.











