Cambia la licencia de conducir: estos son los dos requisitos fundamentales para renovar el documento
Los cambios fueron anunciados por el Gobierno y rigen desde enero. Los detalles.
Miles de conductores llevan a cabo el trámite de la licencia de conducir para poder manejar sus autos. En este marco, ¿cuáles son los dos nuevos requisitos indispensables que se exige desde 2025?
Los dos nuevos requisitos para tramitar la licencia de conducir
A partir de 2025, Colombia implementó dos nuevos requisitos para todos aquellos futuros conductores que deseen realizar el trámite:
Certificación médica obligatoria: todos los solicitantes deberán presentar una certificación médica expedida por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado por el Ministerio de Transporte. Esta certificación avalará que el aspirante cumple con las condiciones físicas y mentales necesarias para conducir de manera segura.
Capacitación y evaluación en Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE): además de completar la formación en un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA), los aspirantes deberán someterse a pruebas teóricas y prácticas en los nuevos CALE. Estas evaluaciones serán más rigurosas e imparciales, buscando asegurar que los conductores posean las competencias necesarias para una conducción responsable.
2,2 millones de licencias de conducir se vencerán en 2025 en Colombia
Los conductores en Colombia deberán renovar su licencia de conducir a la brevedad: más de 2,2 millones de permisos están próximos a vencer para finales de 2025. Así lo confirmó un informe de Blu Radio que destacó las ciudades con mayor cantidad de licencias a vencer: Bogotá (545,000), Antioquia (318,000) y Cauca (230,000).
De no renovarla antes de su vencimiento, los conductores podrían recibir multas que oscilan entre $347,000 por licencia vencida hasta $1,300,000 por manejar sin el permiso. Además, perderán el derecho a conducir legalmente hasta regular su situación.
¿Cómo hago para renovar mi licencia de conducir en Colombia?
Para renovar una licencia de conducir en Colombia deberás seguir una serie de pasos. Los mismos permiten a las autoridades convenir que la persona está habilitada para conducir.
El impensado rol de Juan Manuel Santos en "el Reloj del Fin del Mundo"
Para renovar tu licencia de conducir en Colombia deberás estar inscrito en el RUNT.
Contar con el documento de identidad original.
Acercarse a un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC), para pagar los derechos del trámite y aprobar el examen físico, mental y de coordinación motriz.
No tener multas e infracciones a las normas de tránsito adeudadas, lo cual puede validar en la página web del SIMIT.
Acercarse al organismo de tránsito de su ciudad para renovar la licencia de conducción, pagando los valores estipulados para el trámite.