"El Caín de América": Gustavo Petro rompió el silencio sobre el cierre de fronteras con Venezuela
Gustavo Petro fue tajante sobre la postura del Gobierno colombiano respecto a la nueva asunción de Nicolás Maduro. ¿Qué más dijo?
A raíz de la asunción de Nicolás Maduro como mandatario de Venezuela este 10 de enero, son muchos los congresistas que le reclaman a Gustavo Petro acciones contundentes contra el régimen chavista.
Ante la insistencia de la oposición y sectores de su Gobierno, Petro se expresó sobre la situación de Venezuela y la posición de Colombia a través de sus redes sociales.
Cierre de fronteras con Venezuela: ¿Qué dijo Gustavo Petro?
En primera instancia, realizó un posteo a través de su cuenta de la red social X donde apuntó: "Las 'acciones contundentes' de un gobierno contra otro es lo que hemos visto en Irak, en Siria, en Libia, en Gaza, en el Líbano, en Yemen, en Ucrania, y ahora, como amenaza, contra Panamá, Dinamarca, Canadá".
Las "acciones contundentes" de un gobierno contra otro es lo que hemos visto en Irak, en Siria, en Libia, en Gaza, en el Líbano, en Yemén, en Ucrania, y ahora, como amenaza, contra Panamá, Dinamarca, Canadá.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 10, 2025
Es el fin del derecho internacional y la justicia y el comienzo de la...
Por otra parte, también aseveró que este es "el fin del derecho internacional y la justicia y el comienzo de la barbarie humana". Motivo por el cual dijo: "No me exijan que ayude a bloquear a un pueblo hermano con el hambre, que será nuestra propia hambre".
"No me exijan que permita que el suelo colombiano se use para matar al pueblo hermano, que será nuestra propia muerte. Jamás en un demócrata y en un progresista pueden encontrar la más mínima disposición a ser el Caín de la historia, el Caín de América", remató el mandatario.
¿Cuál es la posición de Colombia sobre Maduro?
"Mi papel no es condenar a Colombia y América del Sur y el Caribe a la sangre, sino a la Vida", valoró sobre la situación que enfrenta a la hora de condenar lo acontecido en Venezuela.
Por otra parte, se expresó nuevamente sobre el asunto señalando que "el pueblo de Venezuela libertario, soberano, ha luchado, con nosotros al lado, por libertad no por cadenas. Ese pueblo debe decidir libre, completamente libre de quienes codician petróleos, o la servidumbre de los pueblos".
"El esfuerzo de Colombia, si es invitada por el pueblo venezolano, es ayudar a que el pueblo de Bolívar pueda expresarse libre y soberanamente", remarcó.