El Día de Velitases una celebración llevada a cabo en las principales ciudades de Colombia y es una de las más esperadas por los ciudadanos. Sin embargo, uno de los homenajes finalizó en tragedia en la ciudad de Bogotá.
El Día de Velitas en Colombia terminó con un trágico incendio
En Bogotá, elDía de Velitas finalizó de la peor manera: sobre la noche se desató un feroz incendio en Bosa San Bernardino y 6 camiones de bomberos debieron actuar para mitigar el fuego.
Según aseguran principales medios de la región, no se reportaron heridos, aunque las imágenes preocuparon a gran parte de la población por la peligrosidad y magnitud del fuego que azotó las calles.
El alcalde de Bogotá Fernando Galán dio detalles de la situación: "Hasta este momento no se reportan personas lesionadas. Cinco viviendas fueron evacuadas hasta ahora. El equipo desplegado cuenta con tres carrotanques, cuatro máquinas extintoras, una unidad de rescate, y una máquina de alturas".
Qué es el Día de Velitas en Colombia
El Día de Velitas en Colombia se celebra todos los 7 de diciembre y, a partir de la práctica de prender las velas, marca el inicio de las festividades navideñas en todo el país. La celebración tiene raíces en la devoción a la Virgen María y tiene como objetivo crear un ambiente mágico lleno de luces y color.
La práctica, además, simboliza la unión y la esperanza, ya que todos los habitantes de las diversas comunidades se reúnen para compartir el homenaje con las velas. Las velas, en tanto, representan la fe, el agradecimiento y los deseos de las personas para sus metas del año que viene.
En muchas ciudades y pueblos, el Día de Velitas se lleva a cabo con actividades musicales, culturales, espectáculos pirotécnicos. Se trata, en este marco, de una de las celebraciones más esperadas por todos los colombianos a lo largo y ancho del país junto con el alumbrado navideño.