Día de las Velitas 2024: todo lo que debes saber sobre esta luminosa celebración
En esta noche, la gente coloca velas y faroles de papel en alféizares, balcones, porches, aceras, calles, parques y plazas, pero ¿de dónde viene esta costumbre?
Cada 7 de diciembre, en la víspera del día del nacimiento de la Virgen María, Colombia se ilumina con la calidez y el colorido de miles de velas y faroles que adornan calles, casas y plazas. Esta tradición, conocida como el Día de las Velitas, marca el inicio de la temporada navideña en el país y está profundamente arraigada en la cultura y el corazón de los colombianos.
Pero, ¿cuál es el origen de esta celebración y qué significa para quienes la practican?
¿Por qué se celebra el Día de las Velitas en Colombia?
Origen religioso: la Inmaculada Concepción
El Día de las Velitas tiene sus raíces en la fe católica. La celebración gira en torno al dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, proclamado el 8 de diciembre de 1854 por el Papa Pío IX. Este dogma sostiene que María, madre de Jesús, fue concebida sin pecado original, un hecho que reafirma su pureza y santidad.
En Colombia, la costumbre de encender velas la noche del 7 de diciembre se instituyó como una forma de honrar este dogma. Las luces simbolizan la devoción de los fieles hacia la Virgen María y su intercesión como madre espiritual.
Día de las Velitas: de lo religioso a lo cultural
Con el tiempo, esta celebración trascendió su carácter estrictamente religioso para convertirse en un evento cultural y comunitario. Actualmente, el Día de las Velitas no solo es un acto de fe, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y vecinales. Las familias suelen reunirse para encender velas y faroles mientras comparten momentos de alegría y reflexión.
En muchas regiones, las calles y parques se transforman en escenarios de creatividad, con diseños de faroles y arreglos luminosos que compiten por captar la atención de los espectadores. Además, esta fecha también está acompañada de música tradicional, platos típicos y actividades culturales.
Significado actual del Día de las Velitas
En el contexto actual, el Día de las Velitas es mucho más que un acto religioso. Representa la esperanza, la unión y el inicio de un periodo lleno de alegría. Las velas encendidas simbolizan los deseos y las oraciones de las personas, quienes piden por la paz, la salud y la prosperidad.
Además, esta tradición refuerza el sentido de identidad nacional. Aunque cada región del país tiene sus propias particularidades en la celebración, el espíritu de las velitas une a los colombianos bajo una misma luz.
Una noche de luces y magia
El Día de las Velitas es, sin duda, una de las festividades más emblemáticas de Colombia. En esta noche especial, las luces no solo iluminan el paisaje, sino también el corazón de quienes participan. Es una tradición que combina devoción, creatividad y comunidad, y que sigue encendiendo la chispa de la navidad en cada rincón del país.