En esta noticia

Según el más reciente estudio realizado por Guarumo y EcoAnalítica, el senado Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático, lidera la preferencia electoral con un 13,7% de apoyo.

El sondeo fue aplicado entre el 1° y el 5 de julio a 2.122 personas, convirtiéndose en la primera medición publicada desde el atentado que sufrió el senador el pasado 7 de junio en Bogotá.

Ese día, mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes en el parque del barrio Modelia, Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, ataque que lo dejó en estado crítico y que generó una ola de apoyo nacional e internacional.

Intención de voto para las elecciones de 2026: ¿quiénes son los más mencionados?

Detrás del senador se posiciona la periodista independiente Vicky Dávila, quien obtuvo un 11,5% en la encuesta. En tercer lugar figura el exsenador Gustavo Bolívar, cercano al presidente Gustavo Petro, con un 10,5%. Por su parte, el excandidato presidencial Sergio Fajardo marca un 8,7% de respaldo.

La encuesta marca el inicio del panorama electoral rumbo a los comicios presidenciales del 31 de mayo de 2026, donde aún no hay candidaturas oficiales pero ya se perfilan nombres clave.

¿Cómo se encuentra Miguel Uribe?

Miguel Uribe continúa internado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ha sido sometido a múltiples cirugías tanto en la cabeza como en la pierna izquierda.

Su esposa, María Claudia Tarazona, compartió este domingo un emotivo mensaje en redes sociales acompañado de una imagen del senador junto a su hijo:

"Ya ha pasado un mes. Gracias Dios, ayúdame más", escribió en Instagram, donde ha mantenido actualizaciones sobre el proceso de recuperación.

¿Hay detenidos por el atentado contra Miguel Uribe Turbay?

Hasta el momento, las autoridades han capturado a cinco personas por su presunta participación en el atentado. Entre ellos se encuentra el adolescente de 15 años que habría ejecutado el ataque con una pistola Glock. Sin embargo, la Fiscalía aún no ha logrado identificar a los autores intelectuales ni esclarecer el motivo detrás del atentado.

Uno de los detenidos más recientes es Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño', señalado como el presunto planificador del ataque y reclutador del menor. La Fiscalía le imputó cargos por tentativa de homicidio, concierto para delinquir, porte ilegal de armas agravado, utilización de menores en actividades delictivas y ocultamiento de pruebas.

Gobierno promete avanzar con las investigaciones

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, aseguró en su cuenta de X que el Estado no descansará hasta esclarecer completamente el caso:

"La Fuerza Pública, la Fiscalía y nuestros aliados internacionales estamos tras el rastro de quienes intentaron silenciar a un senador y desafiar al país entero", afirmó.

Con información de EFE.-