Apagón eléctrico en todo el mundo: este será el motivo del próximo corte de luz, según Elon Musk
El fenómeno podría afectar a las comunicaciones en todo el mundo. Qué dijo el magnate.
Los apagones eléctricos son cada vez más frecuentes en todas partes del mundo: se trata de un fenómeno que genera una gran tensión ya que muchos de los dispositivos tecnológicos y de comunicación dejan de funcionar repentinamente. En este marco, el empresario Elon Musk dio su perspectiva y reveló cuándo podría suceder nuevamente.
En una de sus conferencias, Elon Musk alertó sobre la crisis energética que afectará al planeta entero en un futuro no muy lejano. Esto llevará a una "sequía eléctrica", que puede interpretarse como un apagón generalizado en gran parte del mundo y sobre los dispositivos electrónicos.
De esta forma, la sequía eléctrica o apagón ocurrirá cuando la crisis energética de la que habla Elon Musk se haga efectiva. Esto no sólo afectará al desarrollo tecnológico, sino que también influirá en el normal desarrollo de servicios esenciales como hospitales, sistemas de comunicación y transporte.
¿Elon Musk predijo el próximo apagón?
Para mitigar la crisis que podría derivar en uno o varios apagones, Elon Musk propone distintas soluciones en conjunto, como acelerar la transición hacia energías renovables como la solar y la eólica, el refuerzo de redes eléctricas, la inversión en tecnologías de almacenamiento y eficiencia energética.
Además, el empresario multimillonario ha señalado la importancia de reforzar y mitigar la escasez de componentes clave como transformadores y reductores de tensión. Todas estas medidas podrían ser, eventualmente, la solución a un apagón eléctrico que revele la crisis energética.
¿Es posible un apagón eléctrico a nivel mundial como predice Elon Musk?
Un apagón eléctrico a nivel mundial no es del todo probable, ya que para que se cumpla tal escenario todas las redes eléctricas deberían estar centralizadas y gestionadas en conjunto. Esta advertencia de Elon Musk, en tanto, debe ser vista como un llamado de atención para prevenir un colapso energético por saturación.
Si los sistemas energéticos no se adaptan con rapidez se podrían enfrentar apagones frecuentes, interrupciones regionales o restricciones en el suministro de energía. A medida que más sectores dependen de la electricidad, la presión sobre las redes eléctricas podría ser cada vez mayor.