

Las normas de tránsito en Colombia señalan que no se cancela la licencia de conducir, pero sí existen controles más rigurosos: cualquier persona que circule sin licencia válida y sin el documento médico registrado en el RUNT no podría volver a manejar de forma legal. La medida busca disminuir la accidentalidad y verificar capacidades antes de la renovación.
El documento clave es el certificado de aptitud física, mental y de coordinación motriz, emitido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado. Sin ese dictamen cargado en el sistema, los organismos de tránsito rechazan la expedición o renovación de la licencia; conducir en ese estado expone a comparendos e inmovilización del vehículo.
Licencia de conducción: el documento que todos necesitan para poder transitar
Para manejar es indispensable disponer de una licencia vigente y del certificado médico emitido por un CRC autorizado, el cual debe quedar inscrito en el RUNT. Este examen valora la visión, la audición, la coordinación y el estado general. Sin esa validación electrónica, la autoridad no expide ni renueva la licencia. Si el conductor circula en esas condiciones, puede recibir sanción, puntos negativos y hasta la inmovilización del vehículo.
El procedimiento inicia con una cita en un CRC habilitado, donde se realizan pruebas de visión, motricidad y reflejos. Una vez aprobado, el centro carga el resultado al sistema para permitir la expedición o renovación de la licencia según la categoría (A, B, C) y la edad.
Conducir sin licencia o con el documento vencido supone comparendo y posibles patios. Además, se exige tener al día el SOAT y la revisión técnico-mecánica cuando aplique. Lla ausencia de cualquiera de estos soportes también es sancionable.

Qué ocurre si no tenés el certificado o la licencia al día
Si el certificado no está registrado en el RUNT, la oficina de tránsito no tramita tu licencia. Manejar así te expone a una multa y a que inmovilicen el vehículo. La regularización exige realizar el examen en un CRC.
Si la licencia está vencida, lo aconsejable es programar el examen con anticipación: los turnos pueden tardar, y sin dictamen de aptitud no hay renovación. No existe una “anulación” masiva de licencias, pero el mensaje oficial es claro: sin documentos y evaluación vigente, no se puede conducir.
Checklist para no quedar inhabilitado
Revisá estos aspectos antes de transitar para evitar comparendos e inmovilización:
- Certificado en RUNT: examen apto vigente cargado por un CRC.
- Licencia vigente: categoría adecuada y sin fecha caducada.
- SOAT activo: póliza válida y verificable.
- Tecnomecánica: requerida según antigüedad y tipo de vehículo.







