Una de las calles más destacadas del mundo se ganó un lugar en el ranking internacional por su mezcla única de historia, cultura y vida urbana.
El listado, elaborado por la reconocida revista, evalúa propuestas gastronómicas, bares, espacios culturales y el sentido de comunidad que se respira en cada rincón.
Este corredor combina arquitectura tradicional con tendencias modernas, atrayendo tanto a turistas como a residentes que buscan experiencias auténticas y una oferta variada para disfrutar todos los días.
¿Cuál es la calle argentina que fue elegida como la más “cool”?
La calle Defensa, en el corazón de San Telmo, se ganó un lugar en el ranking global de Time Out que destaca las calles más “cools” del mundo.
Ocupa el puesto número 24 entre 31 seleccionadas por su propuesta gastronómica, vida cultural, bares y ambiente comunitario.
Este corredor histórico conecta Plaza de Mayo con Parque Lezama y combina lo clásico con lo moderno. Sus adoquines, fachadas neocoloniales y galerías conviven con cafés de autor y tiendas de diseño.
Cada domingo, la feria de San Telmo atrae a más de 15.000 visitantes que buscan antigüedades y artesanías, convirtiendo la zona en uno de los puntos turísticos más concurridos de Buenos Aires.
¿Qué ver en la calle Defensa y alrededores?
- Mercado de San Telmo: inaugurado en 1897 y declarado Monumento Histórico Nacional, ofrece platos típicos como choripán y opciones internacionales como shawarma y raclette.
- Galería Solar de French: famosa por su techo de paraguas de colores, es uno de los spots más fotografiados del barrio.
- Plaza Dorrego: segunda plaza más antigua de la ciudad, escenario histórico donde se anunció la Independencia en 1816.
- Pasaje Defensa: casona de 1880 convertida en galería comercial con locales de antigüedades y moda.
Defensa en el ranking mundial
Solo tres calles latinoamericanas figuran en la lista de Time Out: Rua do Senado (Río de Janeiro) en el primer puesto, Avenida Álvaro Obregón (Ciudad de México) en el 15 y Defensa en el 24.
El top cinco global lo completan Orange Street (Osaka), Rua do Bonjardim (Porto), Fanghua Street (Chengdu) y Sherbrooke Street West (Montreal).
¿Cuánto cuesta vivir en San Telmo?
El barrio combina historia y rentabilidad. Según Zonaprop, el precio promedio de venta es de u$s 2.149 por m², aunque sobre la calle Defensa puede llegar a u$s 2.300. Los valores varían según el tipo de propiedad:
- A estrenar: u$s 2.885/m²
- De pozo: u$s 3.047/m²
- Usado: u$s 1.916/m²
El alquiler promedio ronda los $ 670.316 mensuales y la rentabilidad anual es del 5,2%, por encima del promedio porteño (4,8%).
¿Por qué la calle Defensa está en tendencia?
Su mezcla de tradición, arquitectura histórica y propuestas modernas la convierte en un imán para turistas y locales. Además, su ubicación estratégica y la oferta cultural consolidan a San Telmo como uno de los barrios más buscados para vivir y visitar.
