En esta noticia
Empezó la tercera edición de CHANDON ARTGROUND, el festival de arte y experienciasque combina exhibiciones artísticas, teatro, música y gastronomía en el edificio del Ex Tiro Federal Argentino, en el barrio porteño de Núñez.
Bajo la consigna "Cambiá la mirada", CHANDON invita a vivir el arte durante3 días desde eljueves 20 al sábado 22 de octubre.
El curador de esta tercera edición es el arquitecto y diseñador cordobés Julio Oropel, quien sabe cruzar las fronteras entre la arquitectura, el arte, la moda y el diseño. Fue él quien convocó a los artistas que intervienen en los espacios experimentales de Chandon Artground 2022.
¿Cómo es Chandon Artground 2022?
El festival propone interactuar y experimentar con las diferentes disciplinas artísticas.
Durante los tres 3 días, los visitantes podrán sorprenderse con 5 instalaciones artísticas y participar de las experiencias inmersivas que planteó Chandon para esta edición.
Además se puede escuchar música en vivo, ver obras de teatro, disfrutar de la gastronomía de Niño Gordo y beber cócteles con espumantes de la mano del bar The Hole.
Los artistas y las obras de CHANDON ARTGROUND
Entre los artistas que participan de esta edición se encuentran:
Luis Terán
El artista visual Luis Terán, que con sus "Versiones habitables I y II" presenta dos estructuras de madera, una principal con una plataforma para que la gente pueda subirse, sacarse una foto o simplemente recostarse a contemplar la obra y una segunda estructura que se puede atravesar y cuenta con un banco en el medio para poder sentarse a contemplar la obra.
Solange Agterbeg
Solange Agterbeg, diseñadora de interiores y artista visual que fusiona la escenografía, el diseño, las performances y las instalaciones artísticas. Ella propone "El ansia", una gran instalación roja de más de 8 metros de largo donde el visitante podrá sentir que el espacio nos come porque estamos dentro de sus entrañas.
Efímera Floral
La florista y paisajista conocida como Efímera Floral sorprenderá con "Flora galáctica", creando un mundo con un realismo mágico que tiene un paisaje que muta con cascos florales que nos invitan a ser parte de él.
Paul Sende
Paul Sende, quien presenta "Fuego", una instalación lumínica compuesta por 36 perfiles LED programados donde investiga lo aleatorio en relación al todo, el equilibrio entre la armonía y el caos. Un fuego digital futurista que conecta con la idea del rito, del encuentro, de la magia y de la contemplación hipnótica sobre los misterios universales.
Mariana Albornoz, Lolo Armendáriz, Rocha Florencia y Daniel Tirado
El estudio Plan conformado por Mariana Albornoz, Lolo Armendáriz, Florencia Rocha y Daniel Tirado crearon una experiencia interactiva en torno al arte digital y los nuevos medios llamada "Pulsar". Se tratará de una instalación generativa pensada específicamente para un nuevo espacio que se sumará en esta edición.
"La idea principal curatorial fue seleccionar obras no tan convencionales, que tengan la posibilidad de que el público pueda interactuar con ellas y apropiárselas. La incorporación de la tecnología es importante, hay obras que tienen un gran condimento tecnológico que se transforma en arte, aplicada y visualizada. Se usan todos los recursos para generar propuestas artísticas participativas", comenta Julio Oropel, curador de esta tercera edición.
Teatro y música en vivo
El teatro interactivo está nuevamente presente en Chandon Artground. La propuesta de este año cuenta con 3 obras de 15 minutos creadas y dirigidas por Jimena Del Pozo Peñalva:
- "Sindicato de actores del tren de la alegría", donde la Pantera Rosa y la Hormiga Atómica son los grandes protagonistas de una asamblea muy divertida
- La obra "Reunión de Padres", en la cual la trama gira entorno a un encuentro para hablar sobre el uso del grupo de padres del whatsapp de un curso.
- "Que el árbol no tape el bosque", donde los visitantes conocerán la experiencia luego de pasar 10 días en un retiro de silencio.
En el sector al aire libre del Ex - Tiro Federal se viven más experiencias: shows de música, gastronomía de Niño Gordo y cócteles a cargo de The Hole con los espumosos de Chandon.
El line up es variado con DJs y bandas emergentes: Delfi Ruiz Panelo será la DJ Residente durante los 3 días y se sumarán Otto Bunge, Miscellaneous, Rayos Laser, 1915 y volverán al festival las bandas Silvestre y la Naranja (viernes) y El Zar (sábado) con un show acústico.
¿Cómo comprar las entradas?
La entrada tiene un valor de $ 2000 y se puede adquirir a través de https://www.passline.com/sitio/chandon-artground.
El jueves 20 de octubre los visitantes podrán participar del festival a partir de las 21:00hs y hasta la medianoche, el viernes 21 y sábado 22 desde las 18:00hs hasta las 24:00hs.
