En esta noticia

El limonero necesita sol directo. Lo ideal es ubicarlo en un lugar donde reciba al menos seis horas de luz por día. Puede crecer en tierra firme o en maceta, siempre que el recipiente tenga buen drenaje.

El suelo debe ser fértil, con buen contenido de materia orgánica y sin exceso de humedad.

Si se planta en maceta, hay que elegir una de al menos 40 litros. Esto permite que las raíces se expandan y el árbol se desarrolle sin problemas.

¿Cada cuánto se riega el árbol de limón?

El riego depende del clima y la estación. En verano, hay que regar entre dos y tres veces por semana. En invierno, basta con una vez cada siete o diez días. Lo importante es evitar el encharcamiento, que puede pudrir las raíces.

¿Cuándo da frutos el limonero?

El árbol de limón tarda entre dos y tres años en dar sus primeros frutos. Si se planta desde semilla, puede demorar más. En cambio, si se compra un ejemplar injertado, la producción comienza antes.

La floración suele darse en primavera y verano. Los frutos maduran entre seis y nueve meses después. En climas templados, el limonero puede producir limones durante todo el año.

¿Qué cuidados necesita?

Para que el limonero crezca sano, hay que seguir estos consejos:

  • Poda anual: eliminar ramas secas o débiles en otoño.
  • Fertilización: aplicar abono orgánico en primavera y verano.
  • Protección contra plagas: controlar pulgones, cochinillas y mosca blanca.
  • Control del frío: en zonas con heladas, cubrir el árbol o trasladarlo si está en maceta.

También es clave revisar las hojas. Si se ponen amarillas, puede ser falta de hierro o exceso de agua. En ese caso, conviene ajustar el riego o aplicar fertilizantes específicos.

¿Qué variedad elegir?

Las más comunes en Argentina son el limón Eureka y el limón Genova. Ambas se adaptan bien al clima templado y tienen buena producción. También existen variedades enanas, ideales para balcones o terrazas.