En esta noticia
- Keep Sweet: Pray and Obey
- Our Father
- Bad Vegan
- The Vanishing at Cecil Hotel
- Don't Fuck With Cats
- Night Stalker: The Hunt for a Serial Killer
- CONVERSATIONS WITH A KILLER: The Ted Bundy Tapes
- American Murder: The Family Next Door
- The Keepers
- The Trials of Gabriel Fernández
- Carmel: ¿Quién mató a María Marta?
- Misterios sin Resolver
La ficción es sumamente atractiva pero no hay que olvidar que los documentalestienen una magia muy particular. La plataforma de streaming Netflix tiene un catálogo excelente de documentales, con una recreación, guión y cinematografía que no deja nada que desear.
Estos son diez documentales más perturbadores exclusivamente de true crime disponibles en Netflix:
Keep Sweet: Pray and Obey
Esta serie cuenta la historia sobre quién fue Warren Jeffs y nos da una mirada en profundidad a la compleja historia sobre el grupo de la "Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días", "FLDS" por sus siglas en inglés.
La miniserie dirigida por Rachel Dretzin, fue estrenada el 8 de junio de este año y cuenta sobre los horrores que le hicieron pasar a los sobrevivientes de la FLDS, un culto polígamo. Dura cuatro capítulos y cada uno de ellos dura unos 45 minutos. aproximadamente.
Our Father
"Nuestro padre" (o Our Father, en inglés) es el nuevo documental de origen estadounidense de 1 hora y 37 minutos que sigue la historia del médico especialista en fertilidad, Donald Cline, que engendró más de 50 hijos mediante la inseminación artificial ilegal de su esperma en mujeres que contrataban sus servicios.
La historia salió a la luz en 2016 después de que uno de sus hijos inseminados se pusiera en contacto con un canal de noticias local. Desde entonces, la historia de los hermanastros dio la vuelta al mundo y arrojó luz sobre las malas prácticas utilizadas por los médicos de fertilidad.
Bad Vegan
Una célebre restauradora aclamada una vez como la reina de la cocina vegana se convierte en una fugitiva cuando se escapa con un hombre que la estafa para robarle una fortuna, tras convencerla de que él tiene la clave para expandir su imperio gastronómico y hacer realidad sus sueños.
En total son 4 episodios de entre 45 y 60 minutos de duración cada uno.
The Vanishing at Cecil Hotel
Esta serie documental de cuatro capítulos relata los casos más conocidos de sucesos extraños ocurridos en el Hotel Cecil de Los Ángeles (Estados Unidos), siendo el caso principal la muerte de Elisa Lam en 2013.
Elisa Lam era una estudiante canadiense de 21 años que había desaparecido sin dejar rastros mientras estaba de viaje en la ciudad de Los Ángeles. Días después, encontraron su cuerpo en la azotea del hotel donde se hospedaba. El infame Hotel Cecil ya tenía un largo historial de hechos turbulentos, que incluye: asesinatos, suicidios y sobredosis y fue por eso que lo apodaron el "Hotel Muerte".
Don't Fuck With Cats
Otra miniserie basada más en la temática de los peligros de internet, a través de tres capítulos sigue la historia real de un grupo de justicieros online siguen la pista a un hombre que publicó un vídeo de sí mismo matando unos gatitos. La misma se estrenó en 2019 y muestra la cantidad de información que se puede conseguir a partir de un simple video anónimo -y sus posibles repercusiones-.
Night Stalker: The Hunt for a Serial Killer
Temido, oscuro y psicópata: esta miniserie cuenta en 3 horas y 9 minutos la historia de un hombre que entraba a los hogares de otras personas de todas las edades, en plena noche, a quienes violaba y asesinaba. Lo llamaron "Night Stalker" (acosador nocturno) y cometió más de una decena de asesinatos.
El homicida fue perseguido e investigado por los inspectores Gil Carrillo y Frank Salerno, quienes intentaron recrear una línea de tiempo, sin pistas ni indicios claros que indicasen quién era el culpable. Con víctimas reales, impecables reconstrucciones de los hechos, espeluznantes imágenes de archivo y entrevistas en primera persona, este true crime es perfecto para los amantes del género.
CONVERSATIONS WITH A KILLER: The Ted Bundy Tapes
Relata la historia de uno de los asesinos más conocidos de la historia: Ted Bundy, quien cometió más de 30 homicidios desde 1974 a 1977. Está docuserie busca acercar a la audiencia a la intrincada y oscura mente de Bundy a través de entrevistas reales grabadas antes de que haya sido ejecutado en la silla eléctrica en enero de 1989.
Consta de cuatro episodios de alrededor de una hora donde se hace un repaso de sus asesinatos, sus fugas de la cárcel, su vida personal e incluso de los múltiples juicios a los que se enfrentó el asesino confeso. Lo sorprendente es que Bundy resulta ser un criminal muy diferente al que esperaban encontrarse los investigadores.
American Murder: The Family Next Door
Con imágenes reales sin editar, este documental de 1 hora y 22 minutos ahonda en la desaparición de Shanann Watts y sus hijos, y los sucesos acontecidos posteriormente. Las sospechas recayeron en su esposo, Chris Watts. El documental recrea los eventos que llevaron al padre a matar a su familia, enterrarla en el desierto y después aparentar ser un hombre preocupado ante los medios, hasta que las evidencias revelaron la verdad.
The Keepers
Un caso viejo traído a la actualidad en un espectacular documental: The Keepers es la historia de Catherine Cesnik, una monja que fue asesinada en 1969, cuya muerte destapó una historia de conspiración, abusos sexuales, asesinato y misterio.
Los seis episodios de alrededor de una hora cada uno irán desbloqueando cada uno de los secretos con un arduo trabajo periodístico y una investigación de primera clase.
The Trials of Gabriel Fernández
Dirigida por Brian Knappenberger, esta serie documental de seis partes profundiza en la muerte del niño de Palmdale, que fue brutalmente abusado y torturado por su madre y el novio de ella .
Durante 6 episodios, nos cuenta cómo fueron los juicios públicos de sus tutores y cómo los trabajadores sociales hacen que se cuestione la protección de menores indefensos por parte del sistema.
Carmel: ¿Quién mató a María Marta?
Esta serie documental original argentina narra uno de los casos policiales más impactantes, misteriosos y mediáticos del país, que sucedió hace 18 años.
El documental, resultado de un exhaustivo trabajo de investigación que presenta material inédito y múltiples entrevistas con los protagonistas del caso: Carlos Carrascosa, Diego Molina Pico, Irene Hurtig, John Hurtig, Horacio García Belsunce, entre otros), invita a reflexionar sobre la pregunta que mantuvo en vilo a toda la sociedad argentina: ¿Quién mató a María Marta García Belsunce?
Misterios sin Resolver
Misterios sin resolver cuenta una serie de fenómenos extraños, entre ellos desapariciones inexplicables, espantosos asesinatos y encuentros paranormales. En la serie se tratan casos que aún no se han resuelto mezclados con entrevistas intercaladas.
Entre los más extraños se encuentra el de Xavier DuPont, un noble francés que desapareció después de asesinar a su familia, el de Alonzo Brooks, encontrado muerto en un campo después de una fiesta, y el de Jennifer Fairgate, una mujer que fue encontrada muerta en un hotel de Oslo y que muchos creen que se trataba de una espía en plena misión.
