En esta noticia

El café es una bebida que, además de despertarnos por las mañanas, tiene múltiples nutrientes. Una investigación científica reciente confirmó que algunas personas se benefician más que otras al consumirlo.

Esta investigación realizada por la Universidad de California reveló quiénes pueden sacar lo mejor de esta infusión y quiénes podrían experimentar efectos menos favorables.

¿Cuáles son las personas que más se benefician con el café?

La investigación reveló que factores como el tipo de café consumido, la forma de prepararlo, ya sea molido o instantáneo, con o sin leche,azucarado o no, y el momento del día en que se consume, influyen significativamente en los efectos del café sobre el cuerpo.

Las personas que consumen café a la mañana, en ayunas, pueden adquirir sus beneficios, un aumento de energía y mejoras en la salud. En cambio, las personas que lo consumen por la noche, antes de dormir, pueden traerles efectos negativos como la falta de sueño, según aclaran en el sitio web Saber Vivir.

Además, descubrieron que la genética juega un papel crucial: el gusto por el café y cómo lo metabolizamos parece estar relacionado con factores hereditarios, lo que sugiere que si nuestros padres disfrutaron del café y lo toleraron bien, es probable que nosotros también experimentemos sus beneficios.

Avena: así hay que prepararla para aprovechar sus propiedades antiinflamatorias, según una nutricionista

Beneficios de tomar café

El consumo moderado de café, especialmente por la mañana, ofrece una serie de beneficios respaldados por la investigación científica:

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.