En esta noticia

En el microcentro de Buenos Aires se encuentra un restaurante oculto que es Patrimonio Histórico de la Ciudad, cuenta con show de tango en vivo y tiene una carta única para elegir entre carnes, pastas y postres.

Hace poco más de un año, reabrió tras una década el restobar Michelangelo, que dispone de 4 salones, un bar llamado Dante y un microteatro con funciones más un menú que está apuntado al turismo.

Este clásico edificio de la Ciudad fue la aduana en el siglo XIX y luego pasó a funcionar como una destilería. Por eso, su arquitectura muestra arañas y una decoración antigua con cuadros que le dan sentido al nombre del lugar. Michelangelo se caracteriza por una coctelería de nivel y sus salones también se usan para hacer eventos.

¿Cómo es el menú del restaurante oculto Michelangelo?

Este restobar ofrece tres opciones: menú show, a la carta o tragos en su barra. Cada uno tiene un precio especial acorde a lo que ofrece. El primero cuesta u$s 120 para los turistas y $ 20.000 para los residentes, por persona. Mientras tanto, la opción de sólo ver el espectáculo cuesta u$s 75 y $ 14.000, respectivamente.

La carta y el menú show cuentan con una amplia variedad de carnes a la parrilla, pastas, pescados y gran variedad de postres. Para los que elijan acercarse a beber un trago, los cocktails comienzan en los $ 1200 para los más económicos.

Pixtudios

El menú cena show se compone de una entrada, un plato, un postre y una bebida que incluye vino. Hay opciones, para veganos, vegetarianos y celíacos.

¿Dónde queda y como reservar en Michelangelo?

El restobar se encuentra en el barrio de San Telmo y abre de lunes a sábado.

Ubicación: Balcarce 433, CABA.

Horarios: Restaurante - 19:30 a 01:00 hs. Bar: 19:30 hs. a 02:00 hs. Teatro - Show - 21:30 hs. a 23:30 hs.

Contacto para reservas: 11-2516 8222 (WhatsApp).

¿Qué artistas pasaron por Michelangelo?

Muchos tangueros reconocidos tocaron en el clásico restobar y Astor Piazzolla hasta le dedicó un tango. Por su escenario pasaron el Roberto "el polaco" Goyeneche, Susana Rinaldi, Joan Manuel Serrat, María Creuza, María Martha Serra Lima y Sandro.