Lasvitaminas del complejo B son nutrientes esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano. Estas vitaminas participan en procesos metabólicos, la producción de energía, el mantenimiento del sistema nervioso y, además, son fundamentales para la salud dental.
Por otra parte, es de vital importancia conocer los alimentos ricos en vitaminas del complejo B, su importancia en la dieta diaria y las opciones disponibles para diferentes tipos de alimentación, incluyendo las dietas vegetarianas y veganas.
La importancia de la vitamina B en la salud dental
Para mantener la boca en óptimas condiciones, especialmente las mucosas, son necesarias las vitaminas del complejo B, como la B2 (riboflavina), B3 (niacina) y B12 (cobalamina).
Estos nutrientes desempeñan un papel muy importante en la promoción de la salud gingival, reduciendo la inflamación de las encías y favoreciendo la cicatrización de heridas y úlceras bucales.
- La riboflavina, por ejemplo, contribuye a mantener la integridad de los tejidos bucales.
- La niacina ayuda a mejorar la circulación en las encías, fortaleciendo su capacidad para resistir las infecciones.
- La cobalamina es fundamental para la formación de glóbulos rojos y la renovación celular, esencial para un tejido oral saludable.
Las consecuencias de la deficiencia de estas vitaminas pueden ser severas, según reveló el portal Mejor con Salud:
- Aftas recurrentes.
- Inflamación de los labios (queilitis)
- Mal aliento (halitosis)
- Inflamación de las encías (gingivitis).
- Inflamación de la lengua (glositis).
- Irritación bucal (estomatitis)
- Hipomineralización del esmalte son algunos de los problemas asociados con niveles insuficientes de vitaminas del complejo B.
En niños, la deficiencia sistémica de vitamina B12 puede aumentar la prevalencia de caries dental y problemas gingivales, afectando su desarrollo bucodental.
Alimentos ricos en vitamina B
La incorporación de vitaminas del complejo B en nuestra dieta es fundamental para mantener una salud óptima. Estas vitaminas desempeñan roles clave en diversas funciones corporales.
A continuación, te presentamos una lista de alimentos ricos en estas vitaminas B, divididos según su origen:
Alimentos de origen animal:
- Huevos
- Almejas
- Aves de corral
- Hígado de res
- Lácteos (leche, yogur y queso)
- Pescados (atún y salmón)
Alimentos de origen vegetal:
- Legumbres
- Frutos secos
- Cereales integrales
- Cereales fortificados
- Levadura nutricional
