En esta noticia
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para recibir la sexta edición de la Noche de la Gastronomía, un evento que promete satisfacer los paladares más exigentes con descuentos y promociones en más de 200 restaurantes, bares, pizzerías, mercados y patios gastronómicos. Organizado por el Gobierno de la Ciudad, este evento se ha convertido en una tradición anual que atrae tanto a locales como a turistas.
Fecha y hora
El evento se realizara el miércoles 1 de noviembre, a partir de las 20 horas y se extenderá hasta la media noche
Para ayudar a los comensales a encontrar las mejores ofertas, se creo un mapa interactivo que mostrará todos los descuentos y promociones disponibles. Además, cada local tendrá un afiche identificatorio con un código QR para facilitar su identificación.
Patios y mercados de entrada libre:
Una novedad de este año es la oportunidad de explorar los mercados y patios de la Ciudad de manera gratuita. Los siguientes lugares estarán abiertos al público:Patio de los Lecheros (Av. Donato Álvarez y Bacacay)
- Patio de los Lecheros (Av. Donato Álvarez y Bacacay)
- Mercado Belgrano (Av. Juramento 2527)
- Mercado San Nicolás (Av. Córdoba 1750)
- Mercado de los Carruajes (Av. Leandro Alem 852)
- Mercat Villa Crespo (Thames 747)
Programación Artística:
La Noche de la Gastronomía también ofrece entretenimiento de calidad, con espectáculos de teatro, magia, humor y música en vivo en varios de los mercados y patios participantes. Algunos de los destacados incluyen:
Mercado Belgrano (20:00 hs):
Improcrash!, un grupo argentino de improvisación reconocido a nivel internacional por su técnica en Europa y Latinoamérica. Risas, emoción y creatividad caracterizan sus presentaciones.
Mercado de los Carruajes (20:00 hs):
Grupo Teatral 4 x 3 presenta "Noche de encuentros y desencuentros", una serie de sketches cortos en un restaurante, dirigidos por Héctor Theting.
Patio de los Lecheros (21:30 hs):
Lady Ant Música, la artista fueguina radicada en Buenos Aires, ofrecerá una presentación en formato full band.
Degustaciones:
Si sos amante de la gastronomía, no querrás perderte las degustaciones que se llevarán a cabo en dos de los mercados:
Mercado San Nicolás (20:00 a 21:30 hs):
"Postales de Río Negro", un emprendimiento que representa y distribuye productos artesanales de la provincia de Río Negro, aptos para veganos, SIN TACC, y con Stevia, entre otras cualidades.
Mercado Belgrano (20:00 a 21:30 hs):
"Karu Kombucha", una bebida fermentada a base de té conocida por sus propiedades beneficiosas para el sistema inmunitario y digestivo.
Sobre BA Capital Gastronómica:
Este programa busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina, fomentando el desarrollo económico, el empleo y la inclusión social a través de la gastronomía. Pertenece a la Subsecretaría de Políticas Gastronómicas, del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.
