¿Sabías que existe una fruta capaz de combatir los calambres mejor que la banana? Un estudio reciente de la National Library of Medicine de Estados Unidos revela que los arándanos ayudan a reducir el dolor muscular y también poseen propiedades antiinflamatorias.
El estudio científico detalla cómo su composición rica en ciertos minerales y vitaminas contribuye directamente a su potencialantiinflamatorio y antiespasmódico.
A continuación, te contamos por qué los arándanos son tan especiales y cómo podrían ayudarte para evitar los calambres y tratar el dolor muscular.
Arándanos: la solución natural para las molestias musculares y los calambres gracias a su propiedad antiinflamatoria
Aunque muchas personas recurren a técnicas tradicionales como la hidratación y una dieta balanceada para aliviar las molestias musculares, las lesiones leves tras ejercicios intensos siguen siendo un desafío común, según se detalla en el portal 20 Minutos.
No obstante, recientes investigaciones de la National Library of Medicine de Estados Unidos destacan a los arándanos ayudan en la prevención y reducción del dolor muscular.
¿Qué hace tan efectivos a los arándanos?
- Antioxidantes poderosos: son ricos en antocianos y carotenoides, conocidos por sus propiedades antioxidantes. Estos compuestos sirven para tratar la inflamación y también ayudan a reparar y regenerar el tejido muscular.
- Vitamina C en abundancia: con su alto contenido de vitamina C, los arándanos fortalecen el sistema inmunológico y participan en la formación de colágeno, esencial para la salud de huesos y tejidos.
- Ricos en potasio: este mineral es crucial para la función muscular óptima y el equilibrio de fluidos en el cuerpo. Esto hace que los arándanos sean ideales para la recuperación post-ejercicio.
Beneficios de los arándanos para la salud en general
Los arándanos además de ofrecer ventajas para la recuperación física, también ayudan en la salud mental y cognitiva. Estos pequeños frutos son esenciales para mantener y mejorar tu bienestar cerebral.
Acá te detallamos los componentes beneficiosos de los arándanos y cómo impactan positivamente en la salud mental y cognitiva:
Componentes beneficiosos de los arándanos:
- Antioxidantes (antocianinas): conocidos por mejorar la tolerancia al estrés, tienen potentes propiedades antiinflamatorias que son especialmente beneficiosas para el cerebro.
- Folato: esencial para frenar el envejecimiento cerebral. También juega un papel crucial en la mejora del estado de ánimo.
- Fibra: más allá de sus beneficios para la digestión, los arándanos ayudan a reducir la inflamación intestinal.
- Flavonoides: estos compuestos reducen el riesgo de demencia y deterioro cognitivo, y también mejoran la salud general del cerebro.
Consejos de expertos en la salud cerebral
La famosa doctora y psiquiatra nutricional Uma Naidoo ha destacado en entrevistas, como una realizada para CNBC, los siguientes beneficios de los arándanos para la salud cerebral y mental:
- Prevención de enfermedades neurológicas: consumir arándanos diariamente puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar problemas neurológicos como el Alzheimer y otros tipos de demencia.
- Mejora de la salud mental y la concentración: los arándanos tienen un impacto positivo en la salud mental y ayudan a mejorar la concentración y la claridad mental.
Dosis recomendada para obtener beneficios óptimos:
- Cantidad diaria: la doctora Naidoo recomienda consumir entre media taza y una taza completa de arándanos al día, lo que equivale a aproximadamente 80 gramos.
- Forma de consumo: para obtener el máximo beneficio, los arándanos deben consumirse frescos o congelados, preferiblemente sin azúcares ni conservantes añadidos.
Incorporar arándanos en tu dieta es una delicia, pero también una inversión en tu salud mental y cognitiva a largo plazo.
