El intestino cumple funciones esenciales en el organismo, desde la absorción de nutrientes hasta el fortalecimiento del sistema inmunológico. Sin embargo, muchas personas sufren molestias como hinchazón, gases y malestar abdominal, que afectan su calidad de vida.

En este contexto, las especias se presentan como una alternativa natural para cuidar la salud digestiva. Entre ellas, el jengibre destaca por sus propiedades medicinales, capaces de proteger el intestino, reducir la inflamación y aliviar las molestias gastrointestinales.

¿Por qué el jengibre es bueno para el organismo?

El jengibre es una raíz originaria de Asia que se utiliza tanto en la cocina como en la medicina tradicional. Su poder terapéutico se debe a compuestos bioactivos como los gingeroles y shogaoles, que actúan directamente sobre el sistema digestivo.

<div class="migrated-promo-image__description"><div class="migrated-promo-image__source">Fuente: FreePik</div></div>
Fuente: FreePik
Fuente: FreePikSergejs Rahunoks

Estos componentes ayudan a:

  • Reducir la hinchazón y los gases, gracias a su efecto carminativo.
  • Proteger la mucosa gástrica, evitando irritaciones.
  • Combatir la inflamación, favoreciendo el equilibrio intestinal.
  • Aliviar náuseas y espasmos, regulando la motilidad del estómago.

Además, estimula la producción de jugos gástricos y saliva, lo que mejora la digestión y previene el malestar abdominal.

¿Cómo preparar el jengibre?

Existen varias formas de sumar jengibre a la dieta:

  • Infusión natural: pelar y cortar un trozo de raíz fresca, añadir agua hirviendo y dejar reposar 5 minutos. Ideal para aliviar la hinchazón.
  • En polvo: perfecto para sopas, guisos, adobos y postres.
  • Rallado o picado: muy usado en la cocina asiática, combinado con ajo y salsa de soja en salteados de verduras o carnes.
El té de jengibre con limón aporta grandes beneficios para quienes lo incorporan a su dieta diaria. Foto: Archivo.
El té de jengibre con limón aporta grandes beneficios para quienes lo incorporan a su dieta diaria. Foto: Archivo.udra

Beneficios del jengibre para la salud

Según la Universidad Johns Hopkins, el jengibre ofrece múltiples beneficios:

  • Alivia náuseas y mareos, incluso durante el embarazo.
  • Reduce la hinchazón y los gases, mejorando la digestión.
  • Actúa como antiinflamatorio natural, gracias a sus más de 400 compuestos bioactivos.
  • Protege las células del daño oxidativo, por su efecto antioxidante.
  • Favorece el bienestar durante tratamientos médicos, como la quimioterapia.
  • Aporta minerales esenciales como potasio, fósforo y magnesio.