
Con el paso del tiempo, el cuerpo pierde fuerza y aparecen molestias que afectan la calidad de vida. Una de las más comunes es eldolor de rodilla, que limita el movimiento y complica tareas cotidianas.
En este contexto, existe una especia medicinal que fue utilizada a lo largo de la historia para tartar malestares en las articulaciones por su alto aporte en proteínasy colágeno.
La especia medicinal que calma el dolor de rodilla
Se trata del orégano, este ingrediente, tiene propiedades medicinales que lo convierten en un aliado para quienes sufren dolores articulares. Su aporte en colágeno y antioxidantes lo vuelve ideal para cuidar las articulaciones, mejorar la circulación y reducir la inflamación.

Contiene compuestos como polifenoles, flavonoides, felones y terpenos. Estos elementos tienen efectos antiinflamatorios y analgésicos que ayudan a reducir el dolor en rodillas, espalda y otras zonas del cuerpo.
Además, estimulan la producción de colágeno, una proteína clave para mantener los músculos y articulaciones en buen estado. También combate el daño celular causado por los radicales libres, lo que puede prevenir enfermedades como la artritis y la osteoartritis.
Todos los beneficios de consumir orégano
Además de aliviar los dolores de rodilla, esta especia medicinal ofrece múltiples beneficios:
- Refuerza el sistema inmunológico
- Mejora la digestión
- Acelera el metabolismo
- Fortalece el corazón
- Tiene efectos antioxidantes
- Desinflama el cuerpo
- Mejora la circulación
¿Cómo usar el orégano en la cocina?
El orégano es una especia que puede ser usada en diversas preparaciones frías y calientes. En su forma de aceite, puede ser aplicado de forma directa sobre el pecho para tratar enfermedades como la bronquitis, sinusitis y resfriados, entre otros.
- Como condimento en ensaladas, pastas y salsas
- En adobos y marinados
- En forma de aceite o vinagre
- Aplicado sobre el pecho para tratar resfriados, bronquitis o sinusitis

¿Cuál es el valor nutricional del orégano?
Cada 100 gramos de orégano aportan:
- 335 kcal
- 11 g de proteínas
- 10,3 g de grasa
- 49,5 g de carbohidratos
- 42,8 g de fibra
- 1.580 mg de calcio
- 44 mg de hierro
- 270 mg de magnesio
- 1.670 mg de potasio
- Vitaminas A, E, B1, B2, B3 y B6
¿Qué enfermedades puede aliviar?
Gracias a sus propiedades medicinales, el orégano también ayuda a calmar:
- Dolores de cabeza
- Malestares estomacales
- Estreñimiento
- Síntomas de asma
- Tos y resfriados













