En esta noticia
Pasada la lluvia, los amantes de la gastronomía y los planes al aire libre podrán disfrutar de este fin de semana del festivalBocas Abiertas en San Isidro.
El mes de noviembre celebra la 11° edición de Bocas Abiertas, el festival gastronómico de zona norte que planta bandera en el bajo de San Isidro desde hace varios años.
Este año se esperan más de 30 stands gastronómicos, con propuestas de distintos restaurantes de zona norte, que ofrecerán una amplia oferta deplatos (hasta $ 3.500) y postres (hasta $ 2.200).
Además, habrá varios puntos de venta de bebidas, entre aguas, cervezas, vinos, aperitivos, gin y café, clases de cocina, música en vivo y un gran mercado de productores.
Bocas Abiertas en San Isidro: ¿cuándo y dónde es?
Por cuestiones climáticas, Bocas Abiertas trasladó su fecha de inicio al viernes 3 de noviembre y se desarrollará de manera normal hasta el domingo 5 para que todos puedan disfrutar de las actividades al aire libre y las distintas propuestas gastronómicas.
Desde hace años, Bocas Abiertas se lleva adelante en el Centro Municipal de Exposiciones, con el objetivo de potenciar y promocionar la gastronomía de la zona. Dirección: Del Barco Centenera y el río, Bajo de San Isidro.
Los días y horarios son los siguientes:
- Viernes 3 de 17 h a 23 h
- Sábado 4 y domingo 5 de 12 h a 23 h
Bocas Abiertas en San Isidro: entradas, precios y platos
En esta 11.ª edición, más de 30 stands se lucirán con platos principales de hasta $ 3.500, postres a $ 2.200 y variedad de bebidas. La venta de entradas se realiza a través de tuentrada.com desde $ 2750.
Habrá puestos de gastronomía, como:
- Agave Taquería
- Ale Temporini + Rogelio
- Ruka
- La Pancha y el Café
- Basta de Humo
- Buby
- Feli Pizarro + Maíz
- Kalis
- Locos x el Picante
- Nero
- Asato
- Rocoto
- Taller Cantina
- Vecino
- Ya Cabrón
- Florido
- Auténtico
- Níspero
- Alo´s
Además, un sector dedicado a los food trucks con propuestas de Hell´s Pizza, Tacc Free y Hausbrot. No faltará el siempre presente sector de fuegos, que contará con la presencia de Locos x el Asado, Los del Fuego, Club del Bajo y Asado Campero.
El sector dulce estará conformado por pastelerías, como Maru Botana, Slab Cakes y Valu Ramallo y Toffee; y heladerías, con opciones de Latto Helados y Munchis. Y habrá infusiones, con cafés de Gennaio, Typica y Cabrales.
También habrá un mercado en el que se podrán adquirir quesos, chocolates, lácteos, mates, dulces, productos saludables, ropa y más opciones de productores de distintas regiones del país.
