En esta noticia

Los trenes de larga distanciaen la Argentina siguen ampliando sus recorridos a lo largo del país, con mayor conectividad en busca de apalancar el turismo: en este marco, próximamente se extenderá un servicio histórico de la provincia de Córdoba.

Se trata del Tren de las Sierras, ramal que actualmente funciona hasta la estación de Valle Hermoso, pero se ampliará para llegar hasta la localidad de La Cumbre, un pueblo altamente turístico a 80 kilómetros de Córdoba capital.

Así, el próximo lunes 13 de noviembre se realizará la "marcha blanca" del trayecto, la primera prueba de viaje para que el Tren de las Sierras vuelva a La Cumbre tras 50 años de inactividad.

Así lo informó este martes Martín Marinucci, el titular de Trenes Argentinos, quien destacó la continua ampliación de este servicio. "Ya habíamos concretado la extensión entre Cosquín y Valle Hermoso y ahora vamos a llegar hasta La Cumbre, logrando recuperar las vías en sectores donde se las habían robado y en otros, como en La Falda, que estaban bajo cuatro metros de tierra", afirmó el titular del organismo estatal.

El ferrocarril es un elemento importante en la historia de La Cumbre: este pueblo debe su nombre al tren dado que, cuando fue inaugurado en el año 1900, el pueblo era el más alto del ramal, a 1141 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, desde hace 50 años que este no funciona.

Ahora, con la reinauguración del trayecto que unirá la actual estación terminal de Valle Hermoso con La Cumbre, que se pondrá en funcionamiento el próximo jueves 16 de noviembre, se podrá llegar desde Buenos Aireshasta dicha localidad en tren.

"Los que viajen a Córdoba van a poder combinar, desde la estación del Tren Mitre, el servicio que llega desde Buenos Aires con el que va a las Sierras, y llegar desde Buenos Aires hasta La Cumbre en tren", destacó Marinucci.

Además, recordó que se sumarán también "los servicios que salen desde la estación Alta Córdoba hasta el mismo destino, en lo que significó la recuperación del tren interurbano de Córdoba".

Finalmente, el titular de Trenes Argentinos adelantó que el objetivo es continuar con los trabajos de recuperación de las vías "para que en poco tiempo el tren llegue hasta Capilla del Monte".

Esto permitirá recuperar el histórico recorrido de inicios del siglo pasado "que tanta vida le dio al Valle de Punilla y que fue dejado de lado", cerróMarinucci.

Tren a La Cumbre: horarios y precios del recorrido

Según informa Trenes Argentinos, los actuales horarios y recorridos del Tren de las Sierra, que a partir del 18 de noviembre llegará hasta La Cumbre, son los siguientes:

Tren de Las Sierras: ¿Cómo comprar los pasajes de larga distancia?

  1. Presencial: En cualquiera de las más de 70 boleterías habilitadas en todo el país que conectan con las terminales en Buenos Aires (Plaza Constitución, Retiro LSM y Mitre, Once) y Mar del Plata, entre otras. El listado se puede consultar en el siguiente link: Boleterías habilitadas para compra de pasajes de larga distancia, regionales e internacional | Argentina.gob.ar
  2. Online: En el sitio web de Trenes Argentinos Sofse Ventas o en Venta de pasajes de larga distancia | Argentina.gob.ar. Paso a paso, cómo adquirir los tickets online:
  • Seleccionar pasajes de ida solo o de ida y vuelta
  • Elegir el origen y el destino, la fecha de viaje y la cantidad de boletos a adquirir
  • Especificar si se trata de adultos, jubilados, niños, bebés o beneficiarios CUD para que apliquen los descuentos
  • Hacer click en 'Seleccionar servicios', donde aparecen las distintas ofertas de acuerdo a la fecha de viaje, los pasajes disponibles y sus precios
  • Seleccionar la ubicación dentro del vagón
  • Ingresar los datos personales y de contacto
  • Pagar con tarjeta de crédito o débito
  • Chequear que el comprobante del pasaje llegue al mail ingresado como contacto
  • Tras esto, es muy importante recordar hacer la confirmación del viaje: esta debe gestionarse entre 72 y 24 horas antes de abordar