En esta noticia
La Semana Santa 2023 comenzará el jueves 6 y se extenderá al domingo 9 de abril. Esta celebración cristiana recuerda la pasión de Cristo:los hechos que llevan hasta la muerte y resurrección de Jesús.
Durante la Cuaresma y hasta las Pascuas de Resurrección, los cristianos tienen sus propias tradiciones para conmemorar el acontecimiento religioso.
¿Cuándo son los feriados de Semana Santa 2023?
El jueves 6 y viernes 7 de abril será día no laborable y feriado por la celebración de Semana Santa que culminará el domingo 9 con las Pascuas de Resurrección.
El 7 rigen las normas establecidas por la Ley de Contrato de Trabajo. Según el artículo 165, en los feriados "los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aun cuando coincidan en domingo".
Además, aclara que quienes trabajen los feriados recibirán en su sueldo una "remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual".
¿Por qué no se puede comer carne en Semana Santa?
El motivo más popular por el que no se come carne es porque los creyentes deben cumplir con un período de penitencia donde el ayuno se entiende como un acto de purificación.
Por otro lado, la carne roja representa el sacrificio de Cristo, quien estuvo en el desierto donde ayunó durante 40 días antes de los hechos que desencadenaron en su resurrección.
También cobra fuerza la versión que indica que la carne roja representa los pecados, entre ellos la lujuria o la ostentación. Como así también el cuerpo de Cristo y es una falta de respeto comerlo en Semana Santa.
Pero la versión bíblica marca al pescado como protagonista, tiene una mención en el pasaje del milagro de los panes y los peces, razón por la que se elige este alimento durante la celebración.
