En esta noticia

Hay lugares que merecen ser conocidos por su valiosa contribución cultural. En la localidad bonaerense de San Isidro, yace una de las reliquias que es considerada por la UNESCO como sitio de memoria, pensamiento y creatividad.

Con una gran trayectoria, esta mansión perteneció a la familia de una de las escritora más famosas y grandes del país donde supo escribir "cartas de posguerra" y "anónimas".

Villa Ocampo: la mansión de una escritora que hoy es reconocida por la UNESCO

La emblemática casa de la escritora Victoria Ocampo no solo fue un hogar para ella y su familia, sino también un espacio cultural para grandes escritores como Saint Exupery, Gabriela Mistral o Federico García Lorca.

Siendo reconocida por la UNESCO como sitio de memoria, pensamiento y creatividad, hoy en día funciona como un observatorio que es ideal para visitar.

Este espacio se puede conocer los viernes de 12:30 a 18:00 hs y los sábados, domingos y feriados de 10:00 a 19:00 hs.

Quienes la visiten pueden recorrer toda la mansión como también los emblemáticos jardines de Villa Ocampo. Con la opción de visita guiada, los visitantes caminarán y disfrutarán cada rincón del sitio que supo ser un espacio de conexión literaria.

¿Cómo llegar a Villa Ocampo desde CABA?

Si te gustó esta escapada y querés conocer esta increíble mansión, para llegar desde CABA tenés que tomar la Autopista Umberto Illia y luego tomar la avenida intendente cantilo.

Tomando la Ruta Provincial 195 en Vicente López deberás conducir hasta Elortondo en Béccar. El viaje que dura unos 50 minutos desde CABA invita a pasar el día en la mansión y conocer un poco más su historia. Para también podrán utilizar el tren desde tomando el ferrocarril Mitre ramal Tigre hasta Beccar o también podrán acercarse utilizando la combinación de los colectivos 71 C y el 203 A.

Para aquellos viajeros que quieren visitarlo también podrán utilizar el tren desde Retiro tomando el ferrocarril Mitre ramal Tigre hasta Beccar o también podrán acercarse utilizando la combinación de los colectivos 71 C y el 203 A.