Cada vez falta menos para la Fiesta Nacional del Salame Quintero Mercedino. La fiesta contará con un importante número de atracciones musicales, recreativas y gastronómicas. Se celebra desde 1975 la organiza una comisión de festejos local.
El popular evento atrae turistas de toda la Provincia de Buenos Aires y se realiza a orillas del Río Luján y a una cuadra de la Avenida de la Escolta. Ideal para una escapada durante el fin de semana para disfrutar de un espectáculo folklórico, carreras de cerdos y de sortija y un almuerzo cuyo plato principal será el delicioso salame de Mercedes.
FIESTA NACIONAL DEL SALAME QUINTERO 2022: DÓNDE Y CUÁNDO SE CELEBRA
La Municipalidad de Mercedes confirmó que la edición 2022 se llevará a cabo entre el próximo viernes 9 y el domingo 11 de septiembre en el Parque Municipal Independencia.
La pre inscripción está habilitada desde el 22 al 26 de agosto en el Complejo Cultural La Trocha, donde se encuentra la oficina de turismo municipal, de 9 a 13 horas.
Para más información, los interesados en participar de la fiesta se van a poder comunicar con la Dirección de Turismo y Comercio del Municipio al número de teléfono 0810-333-0997.
CUANTO CUESTA LA ENTRADA
Las entradas para el día viernes 9 de septiembre cuestan $ 300, mientras que el valor de los días 10 y 11 tendrán un costo cada día de $ 500, según informó la Dirección de Turismo del municipio de Mercedes.
En tanto se conoció que hay una opción de entradas anticipadas con el paquete de los tres días a un costo de $ 1000. Jubilados, menores de 12 y discapacitados tienen otros precios, pagando los primeros una entrada al valor de $ 200 y el resto entrada libre.
Para participar los artesanos y micro emprendedores que quieran participar, el stand cuesta $ 5000. En tanto para los stand de reventa el valor será de $ 10.000.
FIESTA NACIONAL DEL SALAME QUINTERO: POR QUÉ SE CELEBRA
Varios inmigrantes que llegaban desde Italia se instalaron en la ciudad de Mercedes en varias quintas alrededor de la ciudad. En estos lugares, los quinteros se hicieron famosos por la calidad de distintos productos como salame, bondiola, chorizo, morcilla y muchos otros alimentos que se popularizaron a lo largo de todo Buenos Aires.
El Salame Quintero es una marca registrada y no puede hacerse en otro sitio a diferencia de los otros, que son producciones no son industrializadas. El mismo recibe ese nombre porque se producen en quintas y tiene la particularidad de que la composición es 70% de carne de cerdo y 30% de vaca, y como agregado solo tiene sal y pimienta en granos.
