En esta noticia

Muchos argentinos jóvenes quieren emigrar y buscar nuevas oportunidades laborales en otras partes del mundo.

Este país ofrece importantes ofertas laborales en donde podés ganar hasta u$s 1300 por semana por trabajar en granjas solares. Conocé de qué se trata y qué necesitás para poder aplicar al trabajo.

Emigrar a Australia: el trabajo que ofrece u$s 1300 dólares por semana

Los trabajos en las granjas solares abarcan diversas actividades, que van desde el armado de estructuras, como ensamblar los soportes de los paneles y su instalación, hasta la colocación de tuercas, motores y tornillos dentro de lo que sería el área mecánica.

También se puede trabajar para el área electrónica,que incluye labores como hacer zanjas para enterrar cables, armar el cableado entre las estructuras, la instalación de centrales eléctricas, sujeción de cables, ensamblaje de bandejas y conexión de los paneles solares, entre otras tareas relacionadas.

Es importante que sepas que la jornada laboral en las granjas solares deAustralia suele ser muy larga. El día comienza muy temprano, alrededor de las 6:30 de la mañana y se extiende hasta las 17:00 horas.

También hay que tener en cuenta el tiempo de traslado hacia el campo, en caso de vivir lejos. La semana de trabajopuede llegar a ser de 6 o 7 días laborables continuos.

Si bien no hay un sueldo definido, una persona que trabaje en una granja solar puede ganar en promedio entre u$s 986 hasta u$s 1314 por semana.

¿Cuáles son los requisitos para trabajar en una granja solar en Australia?

Para conseguir trabajo en las granjas solares de Australia es necesario tener experiencia previa en solar farms. También aceptan obreros, aunque sí se relaciona con el área solar, mucho mejor. Si contás con conocimientos en electricidad o electrónica también serán tenidos en cuenta.

Otro de los requisitos para poder trabajar es tener la White Card. Esta credencial habilita para trabajar en obras dentro de Australia. La misma se obtiene haciendo un curso de seguridad que deben hacer todas las personas que quieran trabajar en el área de la construcción.