Si bien los destinos que habitualmente se buscan conocer, e incluso se piensan como lugares para iniciar una nueva vida en Europa, son España, o Italia, es importante saber que existensitios menos visitados pero que ofrecen muchas oportunidades.
El caso de uno en particular, que fue destacado como "ideal" para visitar este año por National Geographic, aparece como distinto al resto y muy atractivo. Se dice que es más bello que Suiza.
Cuál es el país menos visitado y destacado por su belleza en Europa
En un listado realizado por el medio, se destacan destinos ideales para viajar este año. Son destinos poco tradicionales entre los turistas pero que ofrecen una gran cantidad de actividades para hacer. Entre ellos destaca Luxemburgo, un país encantador y próspero.
Apenas cuenta con una población de 636.000 habitantes sobre un área de 2586 kilómetros cuadrados. El Gran Ducado de Luxemburgo, como se denomina oficialmente, es uno de los 27 Estados soberanos que forman la Unión Europea. Está ubicado en el límite entre Francia, Bélgica y Alemania.
Si bien es uno de los países menos visitados del continente, al recorrerlo te hará sentir parte de una historia de película, por sus destacadas construcciones antiguas, declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Visitar Luxemburgo: sitios para no perderse
- Puente de Adolfo: hecho de piedra en arco, situado en medio de la ciudad. Conduce el tráfico rodado por encima del río Pétrusse, conectando el Boulevard Real, en Ville Haute, con la Avenida de la Liberté, en Gare.
- Valle del Pétrusse: se conforma a través del río Pétrusse, en la ciudad de Luxemburgo.
- Plaza de la Constitución: con un obelisco monumental en honor a los soldados de la Segunda Guerra Mundial, la libertad y la resistencia.
Emigrar a Luxemburgo: qué posibilidades ofrece
Para quienes lo tengan, solo necesitan el pasaporte de un país miembro de la Unión Europea. Sin embargo, existen otros requisitos para trabajar en Luxemburgo: la persona que quiera instalarse tendrá que registrarse en su localidad de residencia y demostrar que tiene medios suficientes para mantenerse en el país.
Los residentes de países como Argentina, México, Colombia, Venezuela, Uruguay, entre varios, deberán solicitar una"visa Schengen" para poder trabajar y extender la estadía en el país.
Una vez que caduca el permiso de residencia temporal, se deberá solicitar un visado a largo plazo (D). Los solicitantes deben presentar los documentos en persona en la misión diplomática o consular de Luxemburgo de su país de origen o en el área Schengen.
Acá algunos requisitos a tener en cuenta:
- Dos fotos recientes e idénticas que acrediten la identidad de la persona en cuestión.
- Un pasaporte o documento válido para viajar.
- Autorización temporal de estadía (C) previa.
