Son cada vez más los jóvenes argentinos, de entre 18 y 30 años, que quieren un cambio radical en sus vidas y deciden emigrara diferentes lugares del mundo en busca de nuevas experiencias laborales.
Desde hace algunos años, Nueva Zelanda se ha posicionado como uno de los países más elegidos por los argentinos para probar suerte.
Su política migratoria permite que miles de personas quieran aplicar a sus visas, pero pocos conocen de un dato vital para poder obtenerla mucho más rápido: la lista de profesiones que hacen falta en el país.
Emigrar a Nueva Zelanda: el impensado dato al que tenés que estar atento para conseguir la visa de trabajo
Nueva Zelandase convirtió en uno de los destinos favoritos por los jóvenes argentinos para emigrar y conseguir la calidad de vida deseada y de los sueldos promedio mensuales más altos del mundo.
Sin embargo, lo que pocos tienen en cuenta, es la importancia de conocer si tu profesión se encuentra o no dentro de las Listas de Profesiones en Falta, más conocidas como Skill Shortage Lists, una herramienta vital para poder aplicar a la visa neozelandesa.
Estas son importantes porque sirven para agilizar el procesamiento de tu visa de trabajo si tu profesión se encuentra entre las más demandadas del mercado laboral y porque te permite sumar puntos extra para una estadía más duradera.
Las 3 Skill Shortage Lists de Nueva Zelanda: ¿en qué se diferencia cada una?
Una de las formas más sencillas de Emigrar a Nueva Zelanda es a través de las Skill Shortage Lists, que tienen gran relevancia para la aplicación de los argentinos a una visa y juegan un papel fundamental en su otorgamiento y en la búsqueda de trabajo en el país.
La Lista de Faltantes Regionales
Es para ocupaciones donde los profesionales especializados son requeridos en zonas específicas de Nueva Zelanda. Si estás dentro de esta lista, significa que tus habilidades son demandadas y podés aplicar a una Visa de Habilidades Esenciales.
La lista de Faltantes de Largo Plazo
Por lo general, si estás en este grupo prioritario significa que tus chances de conseguir trabajo son superiores al promedio. Es aplicable para sitios donde hay necesidad diaria de trabajadores calificados y, generalmente, se otorga por un periodo de 2 años.
Lista de Faltantes en Construcción e Infraestructura
Está destinada para cubrir las faltantes profesionales especializadas en el área de la construcción como apoyo a los grandes desarrollos de infraestructura que el Gobierno lleva a cabo.
