Cada vez hay más personas que pueden trabajar de manera remota, y por eso lo hacen incluso mientras viajan y conocen lugares maravillosos. A su vez, en Argentina son muchos los que buscan la experiencia de vivir en el extranjero al menos por un período de tiempo.
Sin embargo, suele ocurrir que la mudanza aparece como costosa, principalmente por el lugar pensado para residir y contar con los medios necesarios para solventar todos los gastos. En este punto es en el cual resulta más que atractiva esta novedad: hay 5 sitios del mundo que ofrecen pagar a quienes deseen mudarse.
Además, se trata de paraísos terrenales, que seguramente más de uno querrá para vivir.
Cuáles son los 5 paraísos terrenales que pagan por vivir allí
Si bien estos lugares pueden no ser centros de mucha actividad, vale la pena considerarlos si se está buscando un lugar tranquilo y hermoso para establecerse y trabajar en un negocio o crear un hogar para la familia.
1. Vermont, Estados Unidos
El estado de Vermont ofrece un programa llamado Programa de Subvenciones para Trabajadores Remotos. Los empleados remotos elegibles pueden recibir hasta la cantidad máxima de u$s 7500.
Para postularse, la desventaja es que debe mudarse primero, luego se debe completar la solicitud para declarar a qué área del mercado laboral pertenece yfinalmente cargar los gastos de reubicación calificados para mudarse a Vermont.
2. Albinen, Suiza
El pintoresco pueblo de Albinen, en Suiza, ofrece incentivos financieros para atraer a nuevos residentes.
La autoridad local de Albinen ofrece hasta 70.000 francos suizos (el equivalente a más de u$s 80.000) para reubicarse en la aldea.
3. Griegos, Teruel, España
Situado en la región de Aragón de España, entre Madrid y Valencia, el bello pueblo de Griegos ofrece incentivos económicos a las familias (con hijos) que se instalen en la zona.
4. Sicilia, Italia
Algunas ciudades de Sicilia, Italia, sumaron iniciativas para atraer nuevos residentes. Esto se debe a que por ejemplo uno de los pueblos más bellos de Italia y Sicilia, Petralia Soprana, cayó por debajo de los 3000 residentes en los últimos años.
Por eso comenzaron a ofrecer dinero para reducir el efecto que la despoblación está teniendo en la comunidad local y la economía.
5. Candela, Italia
Apocas horas de Nápoles, en la localidad de Candela (provincia de Foggia) habitan unas 2700 personas. Es otro pequeño pueblo italiano que siente los efectos negativos de la despoblación.
El alcalde del lugar ofrece entre 800 euros (casi u$s 900) para solteros y 2000 euros(u$s 2240) para que las familias se muden allí y se establezcan.
