Llega el verano y lo que habitualmente se deja para momentos de descanso, como la lectura, presentan un mar de variedades que complican la elección. Para los lectores del género policial, hay opciones interesates: El verano de los juguetes muertos, de Toni Hill, En busca de April del irlandés John Banville, y Crímenes, del alemán Ferdinand von Schirach, dos novelas y un libro de relatos cortos que mantendrán al lector enganchado en las intrigantes tramas.
El verano de los juguetes muertos es la primera novela del español Toni Hill. Es una clásica novela de policial negro, con un inspector con problemas personales y un ayudante, una mujer en este caso, que lo acompaña durante los días que investigan la muerte de un adolescente de una de las familias más poderosas de Barcelona. Hasta aquí tenemos los ingredientes indispensables para transformar una muerte misteriosa en un entramado de culpabilidades ocultas, mezcladas con poder y política. La estructura narrativa del libro es una de sus grandes, si no la más grande, fortaleza. A lo largo de la intrigante trama el lector se sentirá atrapado por los intrincados avances y opacidades de los casos y por la vida de los personajes, perfectamente construidos por el autor. Un dato interesante, que le agrega un plus de entendimiento de la trama: el personaje principal es un hispanoargentino que lleva consigo esa nostalgia porteña característica e impregnará de ella todo el libro.
Irlanda, años cincuenta. La misma niebla densa y desconcertante que cubre Dublín parece haber ocultado el rastro de la joven April Latimer. Cuando Phoebe Griffin se siente incapaz de recabar noticia alguna sobre su amiga, Quirke responde a su petición de ayuda y muy pronto los dos, junto con el inspector Hackett, comienzan la búsqueda. De eso trata, en líneas generales En busca de April, el tercer libro del genial novelista irlandés John Banville, que envolverá al lector en una densidad misteriosa y poco clara que irán subiendo el nivel de opresión del relato.
Para los lectores impacientes, por otra parte, acaba de editarse Crímenes, una recopilación de relatos de un prestigioso abogado alemán que cuenta casos de su propia experiencia penal. Suceso de ventas en su país de origen, llega a Argentina de la mano de Ediciones Salamandra. Intrigante, sorpresivo, insospechado y con un leguaje claro, el libro es una compilación de historias verídicas que no dejarán de sorprender, una a una, a quien apueste por Ferdinand von Schirach.