
Según el Observatorio Global del Cáncer (Globocan), de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer, cada año se diagnostican 130.878 nuevos casos en Argentina, con cifras que van en aumento. Pero más allá de las estadísticas, el cáncer es una enfermedad que afecta no sólo a quien recibe el diagnóstico, sino también, a su entorno más íntimo.
Desde esta mirada integral sobre lo que significa "Vivir con Cáncer", y con un enfoque que comprende la perspectiva de pacientes y su círculo más cercano, desde hace cinco años, Bristol Myers Squibb y la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) llevan a cabo esta iniciativa con el objetivo de brindar herramientas e información, así como también, continuar promoviendo la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno.
"Vivir Con Cáncer" se ha convertido en un verdadero sitio de referencia, que cuenta con más de 65 testimonios reales de pacientes y personas conectadas con la enfermedad, que inspiran, conmueven y generan conciencia en la sociedad.

"Cada Día Mundial del Cáncer es una oportunidad única para recordarle a la sociedad la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad que es una de las que más muertes provoca en el país y en el mundo. Iniciativas como Vivir con Cáncer buscan no solo acompañar a los pacientes y a sus entornos, sino también generar conciencia sobre esta enfermedad cuyo riesgo de contraerla puede disminuirse entre un 30% y un 40% evitando el tabaco, aumentando el consumo de frutas y verduras, haciendo actividad física regularmente, evitando el alcohol y controlando las infecciones crónicas", afirma el Diego Kaen, jefe de Investigación del Centro Oncológico Riojano Integral y presidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica.
Los contenidos y testimonios se encuentran en su página web, y sus canales de Spotify y YouTube donde se destacan los testimonios de pacientes, familiares, amistades, profesionales de la salud, investigadores y líderes de asociaciones de pacientes, quienes brindan una mirada holística y real sobre qué implica vivir con cáncer.
Mediante sus historias de vida, los y las pacientes comparten cómo es y qué significa para ellos vivir con cáncer y dan una mirada esperanzadora frente a los diagnósticos, en un contexto donde la ciencia avanza y cada vez hay más tratamientos que permiten tener una mejor calidad de vida y mayor sobrevida.
"Para los pacientes, los familiares son una gran contención. Somos un sube y baja de emociones y a veces necesitamos que nos acompañen y que a veces no nos ahoguen tanto. El consejo que les daría a quienes nos acompañan es que dejen fluir, como un río; acompañar y ser parte de ese ritmo que marca la vida", cuenta Emilia Triador, paciente de cáncer renal.

"El cáncer es una enfermedad que la sociedad la oculta y le tiene miedo. Poder hablarlo con total normalidad sirve mucho para resistir y tener ganas y fuerzas para seguir peleando", explica en su entrevista César Etchart, paciente de melanoma.
Por su parte, Silvana Kurkdjian, gerenta general de Bristol Myers Squibb Argentina, señala: "Con el foco puesto en los pacientes, desde Bristol Myers Squibb confiamos en que las historias en primera persona son un vehículo poderoso para ayudar a quienes transitan la enfermedad y a sus seres queridos. Es un orgullo llevar a cabo esta iniciativa junto a la Asociación Argentina de Oncología Clínica y brindar un mensaje positivo y de aliento para que puedan encontrar, en cada testimonio, esperanza e inspiración para transitar los tratamientos".
Para ver los más de 65 testimonios recopilados a lo largo de los años, acceder a información sobre prevención y diagnóstico oportuno y más contenidos sobre cáncer, visitá www.vivirconcancer.net, YouTube y Spotify.
