
Con más de 83.000 turistas,Salta fue la provincia más elegida en la vigente edición de PreViaje, desarrollada estratégicamente entre la última semana de mayo y todo junio a fin de apuntalar la época de menor demanda turística que suele tener el año. Según datos recabados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que conduce Matías Lammens, el exitoso programa movilizará $5840 millones a la economía provincial.
Salta capital, Cafayate, Cachi, Iruya y San Lorenzo fueron los destinos salteños más elegidos por los y las turistas que eligieron viajar con PreViaje 4, generando un beneficio para más de 400 prestadores turísticos locales. Pero no sólo Salta encontró provechosa esta edición de otoño en la región: el Norte Argentino en general (Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero) resultó la zona preferida por la gente: 260 mil turistas lograrán que no se sienta la histórica "temporada baja".

"PreViaje nos permite mantener el flujo de turistas en ‘temporada baja', para así generar más desarrollo y trabajo para los salteños. Seguimos posicionándonos como uno de los principales destinos del país", destacó el ministro de Turismo y Deportes provincial,Mario Peñaal conocerse los resultados del programa nacional.
La Quebrada de las Conchas y sus formaciones geológicas increíbles (como El Anfiteatro o la Garganta del Diablo), la fotogénica Quebrada de las Flechas, la Cuesta del Obispo y el Parque Nacional Los Cardones, el histórico Tren de las Nubes y otros tantos escenarios de belleza aptos para visitar en cualquier estación del año, además de la posibilidad de degustar empanadas salteñas, tamales, humitas y los vinos de sus tantas bodegas fueron otras de las tantas razones por las que Salta se convirtió en la preferida de la gente en este PreViaje 4.



