Cómo cambiaron los hábitos de consumo en Argentina ante la nueva realidad económica

La planificación de gastos, la búsqueda de promociones y la elección de formatos más accesibles son algunas de las estrategias adoptadas para optimizar el presupuesto y tomar decisiones de compra más convenientes.

El consumo masivo en Argentina registró una caída del 16,1% al cierre de 2024, de acuerdo con el informe anual de Nielsen. La pérdida de poder adquisitivo y el incremento sostenido de los gastos ineludibles obligó a los hogares a modificar sus hábitos de compra, priorizando la adquisición de productos esenciales y reduciendo el consumo de aquellos considerados prescindibles o de menor necesidad en el día a día.

Un relevamiento de Kantar reveló que, ante este escenario, los consumidores implementaron diversas estrategias para optimizar su presupuesto y mantener cierto nivel de abastecimiento en sus hogares. Entre las tácticas más comunes se encuentran la planificación estructurada de las compras para evitar gastos innecesarios y la elección de presentaciones más económicas en términos de precio por unidad. Además, el informe indicó que un 45% de las familias intensificó el uso de promociones y descuentos con el objetivo de mejorar su capacidad de compra y hacer rendir mejor sus ingresos en un panorama desafiante.

Frente a este escenario, NESTLÉ presentó la promoción Más NESTLÉ Para Vos, una iniciativa que involucra a varias de sus marcas y que busca ofrecer beneficios concretos a los consumidores en un contexto de fuerte ajuste del gasto. Gian Carlo Aubry, CEO de NESTLÉ para Argentina, Uruguay y Paraguay, analizó la situación actual del consumo en el país y explicó en detalle cuáles son las estrategias que la compañía está implementando para acompañar a los hogares argentinos en un período de menor poder adquisitivo y mayor sensibilidad a los precios.

-¿Cómo impactó la situación económica en los hábitos de consumo de los argentinos y cuáles fueron los principales factores que impulsaron estos cambios?

El 2024 cerró con un menor ingreso disponible para los consumidores. Esto se debió, principalmente, al incremento en los costos de servicios básicos, educación y transporte, que afectó directamente el poder adquisitivo de las familias, llevándolos a adoptar un enfoque más racional y restrictivo en sus compras. Durante el último trimestre del año, 5 de cada 10 hogares adquirió menos productos por acto de compra y más de la mitad redujo sus visitas a los puntos de venta, dejando de comprar ciertas categorías para enfocarse en lo esencial.

Además, observamos que el consumo por impulso se redujo, mientras que las compras planificadas y estratégicas ganaron protagonismo. En este contexto de importante contracción del consumo masivo, las marcas deben ser aún más relevantes para el consumidor, ofreciendo beneficios reales y diferenciales que acompañen estas tendencias.

-A pesar de estos cambios, ¿qué aspectos siguen siendo valorados por los consumidores al elegir un producto?

Los hogares argentinos continúan privilegiando marcas con trayectoria y confianza. Buscan opciones accesibles, pero sin resignar calidad. En este sentido, Nestlé, con 95 años de presencia en Argentina y un portafolio diverso de marcas icónicas, ha construido un vínculo sólido con los consumidores, basado en la calidad, la innovación y el compromiso con la nutrición. Esta confianza nos impulsa a seguir desarrollando productos que no solo se adapten a la realidad económica actual, sino que también mantengan los más altos estándares de calidad que las familias esperan de nosotros.

"Hoy, cada compra es una decisión calculada: los consumidores priorizan listas, promociones y marcas confiables"

 Gian Carlo Aubry, CEO de NESTLÉ para Argentina, Uruguay y Paraguay.

-¿Cómo responde NESTLÉ a este nuevo escenario de consumo?

Desde NESTLÉ entendemos esta realidad y trabajamos para ofrecer soluciones concretas, poniendo foco en la accesibilidad, la innovación y el valor agregado. Queremos que nuestros productos sigan siendo una opción para las familias, brindando beneficios que se ajusten a sus necesidades actuales.

Las decisiones de compra están cambiando, y en Nestlé evolucionamos para seguir acompañando a las familias. Frente a consumidores cada vez más racionales y analíticos, que buscan promociones, formatos convenientes y marcas confiables, respondemos con estrategias que se centran en maximizar la conveniencia, la calidad y el impacto positivo en el día a día de los consumidores. Porque en tiempos de cambio, la cercanía, la calidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia.

Por ejemplo, dentro de nuestro portfolio contamos con formatos accesibles y opciones económicas, como el "pack ahorro" de café, que permite rellenar de nuevo el frasco, o nuestros productos listos para tomar en formatos individuales, que les permiten a los consumidores acceder solo a la porción que necesitan en el momento. De esta manera, buscamos brindar conveniencia y promover un consumo más eficiente.

Otro pilar clave son las promociones, que nos permiten acercar aún más nuestros productos a los consumidores. Un ejemplo de esto es la promoción Más NESTLÉ para Vos, que está vigente en este momento e involucra a muchas de nuestras marcas.

-Específicamente, ¿qué propone la iniciativa Más NESTLÉ Para Vos?

Es una promoción multimarca diseñada como un recurso directo para ayudar a los consumidores en este contexto desafiante. Durante 45 días, desde el 17 de febrero hasta el 31 de marzo, los participantes podrán acceder a premios, descuentos y beneficios. La promoción abarca siete categorías y más de 10 marcas, como NIDO, Nesquik, NESCAFÉ, KitKat, Maggi, Svelty y Nestlé Pureza Vital, entre otras.

-¿Cuál es el objetivo de esta propuesta?

Buscamos acompañar a los consumidores en un momento donde cada decisión de compra es clave. Más NESTLÉ Para Vos nos permite estar más cerca de quienes nos eligen, brindando valor tangible y ayudando a optimizar su presupuesto con promociones significativas.

-¿Cómo ves el futuro del consumo en Argentina?

Si bien el contexto sigue siendo desafiante tanto para los consumidores como para las compañías, confiamos en que el consumo encontrará un camino de recuperación, impulsado por la adaptación de las marcas y la evolución de las necesidades del mercado. 

En este escenario, debemos enfocarnos en lo que sí podemos controlar: continuar innovando, seguir optimizando nuestras operaciones y trabajar con eficiencia para garantizar que nuestros productos sigan siendo preferidos y accesibles para nuestros consumidores. Para eso es importante que sigamos trabajando en toda la cadena de valor. Reconocemos la importancia de mirar más allá de nuestras puertas y trabajar en colaboración con nuestros proveedores, socios estratégicos y partes interesadas para impulsar un cambio positivo en la sociedad y en el medioambiente.

En Nestlé, estamos convencidos de que con estrategias alineadas a las necesidades del consumidor podemos enfrentar los desafíos actuales y seguir creando valor para nuestros consumidores, las comunidades y el planeta. Hoy, más que nunca, la confianza, la cercanía y la capacidad de adaptación serán clave para seguir adelante.

Temas relacionados
Más noticias de Nestlé