


Los periodistas de la industria tenemos las suerte que las automotrices nos enseñen a manejar en el off-road. Con diferentes actividades como el #RangerExperience y las clínicas de Toyota y Volkswagen que se realizan todos los veranos, llegamos a ser conductores certificados de 4x4. ¿Cómo? Si, en la última experiencia de la marca de óvalo logramos recibirnos en el curso básico de "Ford Off-Roaders" con Certificación Oficial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial a través de la ONG Generando Concicencia Urbana.

En el verano junto a VW en la arena de la costa atlántica.
A pesar de que el objetivo siempre es no encajarse, cada instructor tiene sus conceptos para manejar en el barro o en la arena. Igualmente la gran mayoría comienza algunos consejos básicos a modo de iniciación al manejo off-road:
- Siempre tener una posición correcta de manejo en el que las manos deben agarrar el volante en la posición de “las diez y diez .
- Antes de ingresar al terreno 4×4, si es posible, bajar la presión de los neumáticos a 20 libras.
- Mantener una velocidad constante en altas revoluciones, evitando aceleradas y frenadas bruscas.
- Colocar la doble tracción alta para transitar los caminos con baja adherencia.
- Ingresar a los caminos de off-road pesado (barro o arena) con la tracción 4×4 en baja. A su vez, debemos desconectar el control de tracción y de estabilidad.

Toyota todos los años realiza clínicas en la costa argentina.
Siguiendo estos consejos seguramente el manejo off-road se te hará más fácil pero no asegura que no te quedes encajado. Hasta el más experimentado puede pasar un mal momento, porque muchas veces el estado del terreno es el que decide.
Un último consejo que va de regalo: Si las condiciones no son aptas para salir, quedate donde estas y espera que mejores para no pasar un mal momento.

Ford nos entregó un certificado de "offroaders".














