Federico Silveira d'Avila habla de la comunicación como "lo más valioso que tenemos como humanos. Es lo que nos brinda la posibilidad de relacionarnos, transmitir una idea, poder experimentar y vivenciar algo". Desde su puesto de Corporate Communications de CNH Industrial Argentina tiene la misión de construir el mensaje de una empresa de fuerte presencia en el mundo del agro y la construcción con dos marcas como Case IH y New Holland.
"Nosotros tratamos de darle visibilidad a las acciones que generamos dentro de nuestro mercado. Al tener una fábrica en Argentina que está cumpliendo 10 años, tratamos de darle visibilidad a todas aquellas inversiones, porque en los últimos dos años la empresa invirtió más de US$ 30 millones junto con su red de concesionarios para poder modernizar nuestra línea de producción y distribución", explica Silveira d´Avila.
La actividad de CNH Industrial está orientada hacia tres pilares fundamentales: productividad, sustentabilidad e innovación. Su encargado de comunicaciones advierte que la inteligencia artificial tiene un papel fundamental en el camino hacia la autonomía total del mundo del agro: "Es parte de una evolución que tiene como objetivo principal poder producir más alimentos. Se prevé que para el 2050 vamos a tener un 70 por ciento más de la población actual. Estamos a casi nada de 2050... entonces tenemos que ir preparándonos para poder alimentar a toda esa cantidad de personas".
De la mano de la productividad, la sustentabilidad está presente con la noción de "cero desperdicios" a través de procesos en los cuales, por ejemplo, los pallets se transforman en leña o en muebles que se donan a instituciones o a empresas encargadas del reciclado y los plásticos se convierten en ladrillos.
Todo eso va de la mano con un fuerte vínculo con la innovación. Silveira d´Avila enumera que Case IH, fundada en 1842 por Jerome Case, creó el primer sistema de separación de la paja del trigo y continuó con hitos como el tractor a vapor, el sistema actual de cosecha axial -imitado por todos sus competidores-, el tractor multipropósito, la cosechadora mecanizada de algodón y de uva, la primera segadora, el primer tractor a hidrógeno en 2009, en 2016 llegó el tractor fertilizante autónomo mediante el uso de inteligencia artificial y más tarde los primeros tractores impulsados eléctricamente y con gas licuado (butano).
La premisa fundamental es simplificar el mensaje, yendo "al grano y al foco". Se trata de establecer un vínculo con los clientes basado en mensajes claros y cortos. "Siempre procuramos que nuestro storytelling sea lo más directo y simple posible", acota.
Hoy las redes sociales adquirieron un rol clave en la estrategia comunicacional de las empresas. En CNH Industrial constituyen un medio perfecto para transmitir las novedades y acciones de un mercado que evoluciona día a día. "Nosotros tratamos de estar siempre a la vanguardia", explica Silveira d´Avila, el responsable de contar cómo la industria se abraza a la tecnología para adentrarse en un mundo en el que el campo y la inteligencia artificial siembran y cosechan trabajando codo a codo.
Esta nota se publicó originalmente en el número 354 de revista Apertura.
