Las ventas minoristas crecieron 1,1% en noviembre pasado con respecto a octubre, respetando el ajuste estacional, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), que destacó que “el sector completa (con el dato) siete meses consecutivos de índices positivos”. Frente a noviembre de 2009, el volumen de ventas se expandió 9,9%; mientras en los primeros 11 meses de 2010, el indicador avanzó 11%. En doce meses, el alza fue de 10,8%.
En la comparación mensual, 8 de las 10 actividades analizadas incrementaron sus ventas, como Equipamientos y material para oficinas, informática y comunicación (+10,5%), Muebles y electrodomésticos (+2,4%) e Hipermercados, supermercados, productos alimenticios, bebidas y tabaco (+0,1%). Las dos excepciones fueron los sectores de Tejidos, vestuario y calzados (-3,6%) y Combustibles y lubricantes (-0,3%).
Frente a noviembre de 2009, la expansión fue generalizada. Con avance de dos dígitos, se ubicaron Vehículos y motos, partes y piezas (+30,4%), Libros, diarios, revistas y papelería (+23,2%), Muebles y electrodomésticos (+20,5%), Equipamientos y materiales para oficinas, informática y comunicación (+20,4%), Material para Construcción (+15,8%), Artículos farmaceúticos, médicos, ortopédicos y de perfumería (+13,4%) y Otros de uso personal y domésticos (+11%).
“Muebles y electrodomésticos fue el que más contribuyó (36%) para el índice global minorista”, afirmó el IBGE. El desempeño, explicó la entidad oficial, se asocia con la recuperación del crédito y el mantenimiento del crecimiento del empleo y del rendimiento, entre otros puntos.
En relación a la receta nominal de ventas, se verificó una ampliación de 1,2% en noviembre con respecto a octubre de 2010 y alza de 14,8% frente al penúltimo mes de 2009. De enero a noviembre del año pasado, el indicador aumentó 14,4%. En doce meses, la elevación correspondió a 14,1%.
El comercio minorista ampliado, que inlcuye vehículos y autopiezas y material de construcción, presentó elevación de 1,4% en el volumen de ventas en noviembre y de 1,5% en la receta nominal. En relación a noviembre de 2009, los índices fueron positivos en 17% y 19,8%, respectivamente.
(Juliana Cardoso / Valor)