

Brasil registró 9.924.417 domicilios con servicios de TV por suscripción en enero, de los cuales 155.424 fueron suscriptores que ingresaron en el primer mes del año, informó la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).
El volumen representa un aumento de 1,6% en relación a diciembre de 2010 y un avance de 30,2% en comparación con enero del año pasado, comparó Anatel.
Los servicios llegaron a 32,8 millones de usuarios en el primer mes del año, considerando el número promedio de 3,3 personas por domicilio divulgado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Los usuarios de TV paga atendidos con la tecnología de TV por cable representan 50,4% del total, lo que significa un crecimiento de 0,48% en enero. En relación al primer mes de 2010, cuando tenía el 57,9% del mercado, la tecnología por cable perdió espacio. En tanto, la participación de la TV paga vía satélite creció de 37,4% en enero de 2010 a 46,5% en el primer mes de este año.
La cobertura de los servicios de TV por suscripción llegó a 17 de cada 100 domicilios en el país, según Anatel. El Distrito Federal registró la más alta densidad del servicio (33,1 por cada 100 domicilios), seguido por los estados de San Pablo y Rio de Janeiro, que registraron 30 y 27,7 domicilios con TV paga por cada 100 habitantes, respectivamente.
La base de suscriptores de TV paga en las regiones Norte y Nordeste creció por encima del promedio nacional, con avance de 58,4% y 53,4%, respectivamente, entre enero de 2010 y el primer mes de este año.
En el mismo período, la región Centro-oeste observó un aumento de 31,8% en el volumen de clientes.
El avance fue más modesto en las regiones Sur (24,1%) y Sudeste (24,1%), con porcentajes de crecimiento anual inferiores del promedio nacional.
Brasil posee hoy 16.701.795 domicilios cableados con infraestructura disponible para la prestación de servicios de TV por cable, pero solamente 5.004.059 cuentan con los servicios activos.










