Después de dos años de especulaciones, la empresa Microsoft finalmente creó una estructura de data center en Brasil. El centro se utilizará para la versión web del aplicativo de empresas de la compañía, el Office 365, que se está lanzando hoy en el país.
La empresa no informó el valor de la inversión ni la localización del data center. “Es una cuestión estratégica”, dijo Eduardo Campos, gerente general de Office para Microsoft Brasil, al ser consultado sobre esos temas.
El Office 365, lanzado hace cerca de tres meses, fue la respuesta de Microsoft a productos como Google Apps, que utilizan el concepto de computación en nube para la oferta de servicios.
El Office 365 tiene como principal foco empresas de pequeño y mediano porte. Con ese tipo de servicio, en lugar de comprar la licencia como se hace en el modelo tradicional, los clientes pagan un valor fijo por usuario y por mes.
Los planes para pequeñas y medianas empresas cuestan a partir de u$s 6 y para grandes corporaciones, el precio varía entre u$s 2 y u$s 27.