El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva no será candidato presidencial en 2014, pero no descartó la posibilidad de lanzarse en 2018. La afirmación fue hecha ayer por los voceros del ex presidente, en un intento por disipar los rumores de que la presidenta Dilma Rousseff no iría por la reelección el próximo año.

Lula, dijeron sus asesores, tendrá la misión de mantener al PSB y el PMDB junto a la candidatura de Dilma y frustrar la postulación del presidente del PSB y gobernador de Pernambuco, Eduardo Campos, para competir en la sucesión presidencial.

La negativa a una eventual candidatura de Lula en 2014 fue reiterada por Paulo Okamotto, presidente ejecutivo del Instituto Lula y Luiz Dulci y Paulo Vannucchi, ex ministros del gobierno de Lula y directivos de la entidad. Petistas históricos y viejos amigos de Lula, los tres dirigentes participaron ayer en un debate sobre el desarrollo de América Latina, patrocinado por el Instituto Lula en San Pablo, que contó con la presencia del ex presidente.

Según Dulci, Lula fue claro, dijo que no quiere ser candidato a presidente el próximo año y Okamotto remarcó: Nuestra candidata en el 2014 se llama Dilma Rousseff. Vamos a trabajar por su reelección, dijo. Cualquier otra discusión es mera especulación.

Vannuchi fue enfático al afirmar que el ex presidente no tiene la intención de disputar la Presidencia, incluso la del gobierno de San Pablo en 2014. La propuesta de lanzarse al gobierno paulista fue divulgada el año pasado por el publicista Juan Santana, encargado de las campañas presidenciales de Dilma y Lula. Se nos prohibió hablar de esta propuesta, dijo.

Vanucchi indicó, sin embargo, que cuando se habla de 2018, el ex presidente Lula podría volver a la disputa política. No voy a decir que no será candidato. No digo que bajo ninguna hipótesis, porque si hay un empeoramiento de las condiciones políticas o hay una crisis nacional, él podría emerger como un polo de consenso, para reaglutinar al país. Así él estaría dispuesto a ser candidato.

Según Vannuchi, el ex presidente se dedicará a articular políticas en torno a la candidatura de Dilma. Lula va a aportar toda su energía para mantener y consolidar la alianza entre el PT, el PSB y el PMDB. Sin despreciar al PCdoB como aliado, pero el problema es equilibrar la alianza entre los tres principales partidos, dijo el ex ministro.

El vocero del ex presidente, afirmo que Lula no cree que Eduardo Campos sea candidato en 2014. Lula se comprometó junto con Eduardo a mantener la alianza, dijo.

El ex ministro dijo que la candidatura del senador Aecio Neves (PSDB-MG) es ficticia. Aecio no puede afirmar que será candidato presidencial en 2014. En todo caso para 2018. Todo la construcción actual sólo es un mascarón de proa. Él compite tan sólo para poder contar con una base para el 2018, dijo.

Lula se reunió el lunes con los miembros del gobierno federal, políticos e intelectuales brasileños y de ocho países de América Latina para discutir la política exterior y de desarrollo en América Latina. Asistieron al evento, entre otros, el asesor especial de la Presidencia, Marco Aurelio García y el presidente del BNDES, Luciano Coutinho. También se espera la del ministro de Defensa, Celso Amorim. García y Amorim participarán hoy mesas redondas en el evento.

Desde su regreso de vacaciones la semana pasada, Lula programa una serie de viajes al interior de Brasil, en una especie de remake de la Caravana de la ciudadanía. A partir de febrero, el ex presidente tiene la intención de compensar los viajes que no pudo hacer el año pasado, durante las elecciones, por estar en mal estado de salud, después del tratamiento para el cáncer de la laringe.

Lula también intensificará las convresaciones con los alcaldes, empresarios y parlamentarios de, según manifestó el presidente del Instituto, Okamotto.