El Consejo Monetario Nacional (CMN) autorizó la apertura, en el Banco Central, de cuentas en reales a bancos centrales extranjeros con los cuales la autoridad monetaria posea contratos de swap en monedas locales.
De acuerdo con la resolución 4.202 publicada el jueves, en el BC Correo (sistema de informaciones de la autarquía), esas cuentas se destinarán exclusivamente al movimiento de recursos necesarios para la ejecución de swap de monedas. Ese dinero no será remunerado.
La norma veda la apertura de crédito, en las cuentas de depósito en reales, al banco extranjeros o institución extranjera prestadora de servicios de compensación, liquidación y custodia parte en el contrato de swap. El BC está autorizado a determinar límites de movimientos de valores.
El martes, el BC y el Banco del Pueblo de China (el banco central del país) formalizaron el establecimiento de un acuerdo bilateral de swap de moneda local, por un valor de R$ 60.000 millones o 190.000 millones de yuan, válido por tres años y con posibilidades de renovarlo.
Actualmente, China es el único país con el que el BC brasileño mantiene un contrato de swap en moneda local. Entre octubre de 2008 y enero de 2010, el país mantuvo un acuerdo similar con Estados Unidos.