

El Gobierno de Estados Unidos ha ordenado la reincorporación inmediata de ciertos empleados estatales que fueron dados de baja por negarse a recibir la vacuna contra el COVID-19.
Este decreto presidencial firmado por Donald Trump responde a una política de reparación frente a lo que consideró un "mandato injusto y desproporcionado" impuesto en 2021 por el Departamento de Defensa.
El decreto establece que los afectados podrán volver a sus puestos con su rango anterior, además de recibir el pago retroactivo y beneficios que habrían acumulado de no haber sido destituidos.

¿Qué empleados recuperarán su trabajo por decreto del Gobierno?
Se ordena al Secretario de Defensa y al Secretario de Seguridad Nacional tomar las acciones necesarias para reincorporar a los miembros de las Fuerzas Armadas que fueron dados de baja exclusivamente por no cumplir con el mandato de vacunación. Según lo estipulado:
- Los militares pueden solicitar su reincorporación inmediata.
- Se les restituirá el rango que tenían al momento de su baja.
- Recibirán pagos retroactivos, beneficios y compensaciones acumuladas.
Además, aquellos que optaron por abandonar el servicio voluntariamente para evitar la vacunación también podrán regresar sin que su estatus o rango se vean afectados.

¿Cómo será el proceso para que estos empleados recuperen su trabajo?
El decreto instruye a las autoridades a actuar dentro de los 60 días siguientes a su firma para garantizar el cumplimiento de esta disposición. Se espera que el Departamento de Defensa y Seguridad Nacional presenten un informe detallando el progreso en la implementación de estas medidas.
Si bien esta política busca redimir los perjuicios ocasionados, no elimina la posibilidad de que se apliquen acciones disciplinarias en caso de que los afectados hayan incurrido en otras faltas contempladas en el Código Uniforme de Justicia Militar.











